08 ago. 2025

Sanlamuerte, esculturas de un santero

La exposición Sanlamuerte, con imágenes de Aquiles Coppini, se encuentra habilitada en la sala Olga Blinder del CAV/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 entre Cañada y Emeterio Miranda).

La exposición, curada por Ticio Escobar y expografía de Osvaldo Salerno, junta a pequeñas esculturas del santero correntino e incluye fotografías de Fernando Allen, Nazareno Ausa, Fredi Casco y Juan Manuel Caballero. También se exhibe un video de Marcel Czombos.

Escobar describe el culto a San La Muerte como una expresión de sincretismo religioso católico y guaraní, surgida en el contexto de las misiones jesuíticas, y cuyas piezas exhiben soluciones formales que revelan una “síntesis, ocurrida entre el expresionismo barroco y el despojado sentido de la forma guaraní”.

En torno a la obra de Coppini (Monte Caseros, Corrientes, Argentina), Ticio considera que la eficacia del ritual se asienta “en los poderes de la imagen, y esta requiere del esplendor de la apariencia, de la belleza, para reponer sus fuerzas centenarias”. La muestra se puede visitar de martes a jueves; los viernes y sábados el acceso es gratuito, con el apoyo de Fundación Itaú.