11 jul. 2025

Rodrigo Santoro afirma que interpretar a Raúl Castro fue la “realización de un sueño”

Sao Paulo, 30 oct (EFE).- El actor brasileño Rodrigo Santoro afirmó hoy, último día de la XXXIII Muestra de Cinema de Sao Paulo, que interpretar al presidente cubano, Raúl Castro, en la película “Che” fue la “realización de un sueño”.

En la última rueda de prensa de la muestra, previa a la exhibición de las dos películas sobre el revolucionario argentino Ernesto “Che” Guevara realizadas por Steven Soderbergh, Santoro dijo que desde que conoció el proyecto se ofreció para participar.


El actor brasileño Rodrigo Santoro relató que su argumento para conseguir el papel fue su deseo de querer “hacer la revolución del cine en América Latina”, pues, según él, el proyecto tenía “cubanos, mexicanos, bolivianos, pero faltaba Brasil, que es casi la mitad de Suramérica”. EFE | Ampliar imagen

El galán brasileño de la serie televisiva estadounidense “Lost”, que ha hecho varias participaciones en el cine de Hollywood, admitió, sin embargo, que la falta de dominio del español le impidió en principio participar de la producción de “El argentino” y “Guerrilla”, protagonizadas por el puertorriqueño Benicio del Toro.

“Mi ‘portuñol’ (mezcla de portugués y español) no era suficiente para el filme, pero cuando al fin me confirmaron fui de inmediato a tomar clases de español”, indicó.

Las clases las tomó durante mes y medio con un profesor cubano en su natal Petrópolis, detalló Santoro.

El actor relató que su argumento para conseguir el papel fue su deseo de querer “hacer la revolución del cine en América Latina”, pues, según Santoro, el proyecto tenía “cubanos, mexicanos, bolivianos, pero faltaba Brasil, que es casi la mitad de Suramérica”.

El parecido con el mandatario cubano en sus años mozos fue otro de los motivos para que la productora Laura Bickford aceptara la participación de Santoro en la película.

Santoro, de 33 años, pasó también un mes y medio en Cuba para “adaptarse mejor” al papel, que al igual que su participación en “Simplemente amor” (2003) y “300" (2006), exigía poco diálogo.

La XXXII Muestra de Cinema de Sao Paulo, que otorga premios concedidos por el público y la crítica, exhibió desde el 17 de octubre más de 456 producciones de 75 países.