Hasta el año 2019 —según investigaciones—, el hasta entonces poderoso Ramón González Daher tenía a su nombre inversiones y bonos en el extranjero por valor de USD 16 millones, que al cambio actual alcanzarían casi G. 108.000 millones.
Si bien las cuentas que Daher tiene en el país fueron objeto de investigación, se cuestiona que los bienes que tiene en el exterior no fueron investigados.
El abogado Federico Campos López Moreira indicó que se tiene conocimiento de que Ramón González Daher tiene cuentas en EEUU y otros países. “La sospecha que tenemos es que manejaba giros en un banco, y del banco Wachovia Bank habría venido dinero para ayudar a una entidad financiera ligada al ex presidente Horacio Cartes”, expresó el abogado.
Sostuvo que entre varias personas están haciendo investigaciones privadas, donde se descubrió que RGD además está vinculado con gente que mandaba dinero de afuera. “Se tiene que investigar sus vínculos de hace cinco o diez años y hacer un nexo causal en Paraguay y el exterior”, expresó.
SIN INVESTIGAR. EL abogado López Moreira detalló que hay indicios de que no solo USD 16 millones tiene Ramón en el exterior, sino que es más el monto que manejaría.
Detalló que luego de investigar a este clan, concluyeron que no solo robaron a particulares, sino también al Estado.
“El Ministerio Público está haciendo un trabajo con una orfandad probatoria, como dijo el Tribunal en el juicio contra Óscar González Daher (hermano de Ramón González Daher)”, dijo el penalista. Sostuvo, además, que el ex senador tuvo una sentencia baja “porque la Fiscalía no lleva todas las investigaciones”.
El punto que cuestiona el abogado es que los fiscales deben hacer una investigación más profunda de dinero malhabido.
Por otro lado, criticó también que deben ser objeto de investigación los inmuebles que se le alquilan al Estado, un aspecto que no se indagó.
“RGD tiene inmuebles que alquila a Petropar, y al Ministerio Público, y es a una de las sedes más importantes y eso es una falta de ética y de transparencia, porque no se pueden tener negocios con alguien que estás persiguiendo”, explicó.
PROCESADO. EL poderoso prestamista está procesado por usura y lavado de dinero, ya que se tienen grandes sospechas de que habría creado un esquema de préstamos, pero cobrando intereses por encima de lo establecido por el Banco Central del Paraguay.
En este caso, ya está para enfrentar juicio oral, junto a su hijo, Fernando González Karjallo. El Ministerio Público hoy tiene, además, unas cuatro investigaciones por supuesta usura, porque de los allanamientos saltaron más víctimas.
Casos cajoneados
El abogado Federico Campos López Moreira recordó que muchas denuncias ya presentaron contra Ramón González Daher; sin embargo, sostiene que “la Fiscalía elige qué investigar y qué no”.Habló de que el Ministerio Público está obviando, de manera dolosa, investigar algunos casos, como el suyo y el del escribano Ramón Zubizarreta, por lo que dice que están cajoneadas.“Nunca nos han respondido en forma taxativa. Si esas investigaciones se hubieran iniciado, RGD no hubiera estado libre”, dijo.