16 ago. 2025

Red nacional de fibra óptica culminará el mes que viene

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) señaló que el proyecto de la red nacional de fibra óptica será culminado el mes que viene. Con esta infraestructura, serían las instituciones públicas las más beneficiadas, asegura la cartera estatal.

Miguel Martin, viceministro de Tecnologías de la entidad, explicó que mientras se finaliza el emprendimiento, en este enero ya inició la ejecución de otros proyectos contemplados dentro de la Agenda Digital, plan que cuenta con USD 130 millones de financiamiento y fue el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el que otorgó el préstamo.

Martin apuntó que la red de fibra óptica del Estado se basó en la redes existentes de entidades como ANDE y Copaco, las cuales ya contaban con 5.000 kilómetros de tendidos desplegados, seguidos en menor medida por los ministerios de Hacienda y del Interior. Destacó que más de 14.000 km de fibra óptica ya fueron conectados entre sí.

Primeramente, la infraestructura permitirá la conexión de hospitales, comisarías y escuelas, así como otros espacios públicos. En una segunda etapa, la ciudadanía también podrá aprovechar sus ventajas, pues acceder a un servicio de banda ancha de calidad, con mejores velocidades de descarga. El funcionario aseveró que el Estado se convertirá en un proveedor más de internet de banda ancha, lo que dará más opciones para localidades del interior del país y un abaratamiento de los costos, principalmente en estas regiones.

Además de la conectividad y el Gobierno Digital, el plan de Agenda Digital incorpora dentro de sus ejes el fomento de la economía digital, lo que daría más oportunidades de negocios al sector privado.