10 nov. 2025

Puente de Baltimore: Un hondureño y dos guatemaltecos entre los desaparecidos

El hondureño Maynor Suazo y dos guatemaltecos de 26 y 35 años hacen parte de las seis personas buscadas, tras el derrumbe de un puente en Baltimore luego de que un buque de carga chocara contra esa estructura y provocara su derrumbe.

US-TRANSPORT-ACCIDENT-ECONOMY

Autoridades buscan a seis personas desaparecidas tras la caída de un puente en Baltimore en consecuencia de haber sido impactado por un buque.

Foto: AFP

El hermano de Suazo confirmó a la cadena NBC que la familia fue informada sobre la desaparición del inmigrante en la madrugada de este martes.

“La esperanza que tenemos es poder ver el cuerpo… queremos verlo, encontrarlo, saber si está muerto porque no sabemos nada”, dijo.

La Cancillería de Guatemala informó en un comunicado de prensa que dos connacionales de 26 y 35 años, originarios de San Luis (Petén) y Camotán (Chiquimula) se encuentran desaparecidos luego del accidente.

Lea más: Video impactante: Puente en Baltimore se desploma por choque de un barco

Por su parte, el canciller de Honduras, Enrique Reina, dijo en su cuenta de X que “se están haciendo consultas” a la embajada en EE.UU. y el consulado cercano al accidente para determinar la situación de “posibles” hondureños afectados por el accidente.

El secretario de Transporte del estado de Maryland, Paul Wiedefeld, indicó en una conferencia de prensa que dos personas fueron rescatadas y que los esfuerzos siguen activos para localizar a seis trabajadores que realizaban obras de mantenimiento en el puente.

Las autoridades habilitaron un punto de encuentro cerca del puerto para las familias afectadas. Allegados han indicado que en su mayoría eran latinoamericanos.

Nota relacionada: Qué se sabe y cuáles son las incógnitas sobre el accidente en el puente de Baltimore

“Están exigiendo que les den respuesta y que les cubran los gastos, pero ante todo están en ‘shock’”, expresó a la prensa César Presidente, que conoce a los hermanos de dos empleados sin localizar que serían de origen salvadoreño.

El consulado de México en Washington D.C. dijo en un comunicado que las autoridades locales todavía no confirmaron las nacionalidades de las víctimas pero que se encuentran trabajando para dar apoyo a cualquier mexicano afectado.

El accidente tuvo lugar hacia las 01.30 hora local (05.30 GMT), cuando el carguero Dali chocó contra ese puente construido en 1977.

Baltimore's Francis Scott Key Bridge Collapses After Being Struck By Cargo Ship

La empresa gestora del buque señaló que previo al incidente, el buque experimentó una pérdida momentánea de propulsión.

Foto: AFP

Parte de la investigación radica en analizar el daño provocado a la estructura del puente y no se dieron fechas sobre su posible reconstrucción. “No solo se va a reconstruir, sino que se va a hacer de forma que recuerde a los afectados por esta tragedia”, dijo ante la prensa el gobernador de Maryland, el demócrata Wes Moore.

El puerto se paralizó y solo se permite la actividad de carga y descarga de los camiones. La zona, asimismo, está bloqueada al tráfico y a la prensa, que solo puede acceder a cerca de 1,6 kilómetros de distancia, desde donde se ve el buque bloqueado con sus contenedores y el puente cortado en seco en el aire.

Por otro lado, la empresa Brawner Builders, para la que trabajaban los seis desaparecidos en el derrumbe del puente de Baltimore (EEUU), los da por fallecidos, explicó un alto ejecutivo de la compañía a la cadena NBC News.

Buque

El buque portacontenedores con bandera de Singapur que se estrelló contra el puente sufrió una “pérdida momentánea de propulsión” antes del accidente, informó el martes la Autoridad Marítima y Portuaria singapureña (MPA).

“La empresa gestora del buque, Synergy Marine Pte Ltd, indicó a la MPA que justo antes del incidente el buque Dali experimentó una pérdida momentánea de propulsión”, señaló esa entidad en un comunicado.

“A consecuencia de ello, [el buque] no consiguió mantener el rumbo deseado y colisionó con el puente Francis Scott Key”, precisa el documento, agregando que el navío echó anclas en un procedimiento de emergencia antes del impacto.

Fuente: EFE y AFP

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.