04 ago. 2025

Prosiguen los combates entre tropas sirias y los rebeldes en Uadi Barada

Los combates entre las fuerzas del gobierno sirio y los rebeldes prosiguieron hoy, a pesar de la tregua, en Uadi Barada, una región estratégica al oeste de Damasco donde se encuentran los manantiales que abastecen de agua potable a la capital.

Soldados sirios caminan entre los escombros de edificios. EFE/Archivo

Soldados sirios caminan entre los escombros de edificios. EFE/Archivo

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de que hoy hubo enfrentamientos de los partidarios del presidente Bachar al Asad, que tienen el apoyo de las milicias libanesas de Hizbulá, contra los insurgentes y el Frente de Conquista del Levante, grupo antes conocido como Frente Al Nusra (antigua filial siria de Al Qaeda).

Los combates se produjeron en las localidades de Kafr al Auamid, Dir Mukrin y Kufiar al Zit, sin que, de momento, se informara de víctimas.

Ayer, según la ONG, dos personas murieron por disparos de las fuerzas gubernamentales en Dir Mukrin, en Uadi Barada.

La ofensiva gubernamental contra el valle del río Barada comenzó hace 21 días y ha continuado pese al cese de las hostilidades que entró en vigor hace una semana en todo el país, pactado entre el Gobierno y la oposición bajo el amparo de Rusia y Turquía.

Una semana después del inicio de la ofensiva, el suministro de agua quedó interrumpido en Damasco debido a los combates, de lo que las autoridades y los rebeldes se acusaron mutuamente.

El acuerdo de alto el fuego incluye a todos los grupos rebeldes y excluye a las organizaciones consideradas terroristas por Damasco, entre ellas el Estado Islámico (EI) y el Frente de Conquista del Levante.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.