01 nov. 2025

Primera dama de Brasil insulta a Musk y desata polémica

30194118

Rosangela da Silva

“¡Fuck you, Elon Musk!”. La primera dama de Brasil, Rosangela Janja da Silva, desató una polémica al insultar al multimillonario dueño de X y próximo integrante del gobierno de Donald Trump, a horas del inicio de la cumbre del G20 en Río de Janeiro. Al intervenir de imprevisto en un panel sobre desinformación durante el G20 Social, Janja defendió la necesidad de reglamentar las redes sociales.
En un momento, al parecer asustada por un ruido, mira hacia arriba y se agacha, riéndose.

“Creo que es Elon Musk”, dice. Y al levantarse agrega: “No tengo miedo de ti, inclusive. ¡Fuck you (Vete a la mierda, ndlr), Elon Musk!”.

En un comentario en la cuenta en X del portal Visegrad 24, Musk respondió con risas y la frase: “Ellos van a perder la próxima elección”. Lula no ha descartado volver a presentarse a las urnas.

El también propietario del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, nombrado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, encargado de un departamento de “eficiencia gubernamental”, tiene una relación complicada con Brasil.

X estuvo 40 días suspendida en el mayor país de América Latina por órdenes de un juez de la corte suprema que consideró que la plataforma favorece la desinformación.

Musk también es un aliado del ex presidente Jair Bolsonaro.

“Ya tenemos otro problema diplomático”, escribió Bolsonaro en X.

Uno de sus abogados se preguntó sobre las posibles consecuencias del insulto ante el futuro gobierno estadounidense.

“Si Brasil sufre sanciones por parte de Estados Unidos por cuenta de esas declaraciones irresponsables y absolutamente gratuitas, ¿qué va a pasar? Está insultando a un ministro de Estado estadounidense. ¿Qué pasa con la promoción de la incitación al odio?”, escribió en Fabio Wajngarten. AFP

30200488

Elon Musk

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.