Una “propina” por servicios prestados de 99.980 euros a un trabajador de un hotel de París fue el inicio en el 2010 de la indagación en Andorra del conocido como “grupo Salazar”, un conjunto de venezolanos relacionados con el ex ministro de Energía Rafael Ramírez investigados por el expolio a la petrolera PDVSA.
La Justicia venezolana detalla el germen de la investigación andorrana en las peticiones de extradición, a las que se tuvo acceso, de algunos de estos investigados, como el ex viceministro de Energía, Nervis Villalobos y Luis Mariano Rodríguez Cabello.
Ambos están en España pendientes de que se resuelvan las peticiones de entrega al país suramericano.
Otro de los investigados en España es José Ramón Sánchez Rodríguez, ex contable de Petróleos de Venezuela (PDVSA), cuya extradición rechazó la Audiencia Nacional por temor a que sea sometido a un trato degradante en Venezuela. Este país acusa al “grupo Salazar” de haber desviado millones de euros de la petrolera estatal cuando fue presidida por Ramírez (de 2004 a 2014), quien fue representante de Venezuela ante la ONU. Se exilió, ahora está con paradero desconocido y denunció ser víctima de una persecución política del gobierno del presidente Nicolás Maduro. EFE