29 may. 2025

Policía Federal del Brasil refuerza el control en las aguas del río Paraná

El objetivo es combatir delitos transnacionales, como contrabando y tráfico de drogas. Recientemente se inauguraron las obras de la nueva base náutica instalada no muy lejos del Puente de la Amistad.

Soporte.  Efectivos de la nueva base  apoyarán a sus pares de la otra base que está en Itaipú.

Soporte. Efectivos de la nueva base apoyarán a sus pares de la otra base que está en Itaipú.

Por Wilson Ferreira

CIUDAD DEL ESTE

Fuerzas de seguridad de la Policía Federal del Brasil (PF) refuerzan su presencia en las aguas del río Paraná con el objetivo de combatir delitos transnacionales, como el contrabando y el tráfico de drogas.

Fabiano Bordignon, delegado jefe de la PF en Foz de Yguazú, señaló que la tarea se realiza en forma conjunta con otros organismos de seguridad.

Adelantó que se está trabajando para sumarles a la tarea a sus pares de Paraguay y Argentina. “Nosotros ya trabajamos con la Fuerza Nacional, Marina del Brasil, y ahora con el grupo Tigre de la Policía Civil. La idea es unir fuerzas con otros equipos de seguridad pública, defensa y fiscalización no solo en el Brasil, sino también del Paraguay y Argentina”, señaló.

Aunque no citó el número de policías que operan en la nueva base recientemente inaugurada denominada Núcleo de Operaciones de la Policía Marítima (Nepom), el jefe de la base informó que el efectivo fue reforzado en un 25%, lo que contribuirá para mejorar el patrullaje de una extensión de casi 20 kilómetros entre la usina hidroeléctrica y el marco de las Tres Fronteras del río Paraná.

EFICACIA. La nueva base, Nepom, se suma a la otra que queda dentro de la usina de Itaipú y figura como referencia para el Brasil, conforme anunció por su parte el superintendente de la Policía Federal en el Estado de Paraná, Rosalvo Ferreira Franco.

“El Nepom de Foz es uno de los más eficientes del país, junto al de Guairá y Maringa. Con seguridad la nueva base va a dar soporte a la otra, aumentando la eficacia en el combate a la criminalidad”, afirmó.

La nueva base es una iniciativa local que ganó del apoyo del Ministerio de Justicia, la Itaipú Binacional, la Prefectura Municipal, Consejo de Desarrollo de Foz de Yguazú (Codefoz), Fondo de Yguazú y el Instituto de Desenvolvimiento Económico y Social de la Frontera (Idesf), son compañeros del proyecto y auxiliares en la ejecución de las obras.

Nueva base. Inaugurada el pasado 11 de noviembre, instalada no muy lejos del Puente de la Amistad, la nueva base marca una etapa más en el proyecto Beira Foz, que prevé la urbanización de 34 kilómetros de la margen de los ríos Yguazú y Paraná.

“De todo lo que fue dicho sobre el Beira Foz o de alguna acción concreta urbana en la región de frontera, esa aquí es la más visible e importante hasta ahora”, señaló por su parte el jefe de la Nepom, Augusto Rodrigues.

“Fue un desafío para la Policía Federal y para el Ministerio de Justicia construir esta base aquí, donde la policía está presente las 24 horas, en acciones de patrullamiento, búsqueda y salvamiento. Ahora desafiamos a los empresarios, junto con la sociedad para que vengan a poblar esa región. Cabe ahora a todos los ciudadanos aprovechar esto y hacer con que el proyecto Beira Foz siga enfrente”, añadió.

También existen proyectos paralelos, como la revitalización del Puente de la Amistad y la concesión del Marco de las Tres Fronteras ya son considerados importantes para Beira Foz. Otras acciones también engloban el proyecto como la revitalización de la ruta de las cataratas y la construcción del segundo puente de Brasil con Paraguay.

BEIRA FOZ. Elaborado en el 2011, el proyecto Beira Foz prevé la participación del Gobierno y de la iniciativa privada en obras de urbanización de los 21 kilómetros de la margen del río Paraná, que incluirá la creación de parques y de la definición de áreas para restaurantes, hoteles y condominios.