12 may. 2025

Pobladores de Hipódromo y San Pablo exigen servicio permanente de buses

Varios barrios tienen servicio provisorio de colectivos de acuerdo a la Ley N° 6710, que autoriza la habilitación temporal. En San Pablo vuelven a tener micros después de 15 años, pero sin licitación.

En los barrios San Pablo, Hipódromo y Nazareth de la ciudad de Asunción, los ciudadanos sufren una problemática constante al tener un escaso y casi nulo servicio de transporte público.

El Viceministerio de Transporte (VMT), adecuó un tramo del itinerario de la Línea 96 de la empresa Aldana SA, de manera a cumplir con un servicio temporal para los usuarios de estos barrios donde las licitaciones formales están pendientes hace años.

En un recorrido, los pobladores del barrio San Pablo comentaron a ÚH que exigen un servicio permanente y más empresas que cubran varios itinerarios, puesto que solo cuentan con la Línea 96 y sostienen que en la avenida de la Victoria, solo tienen la Línea 13 para ir al centro de Asunción y no tienen otras alternativas.

Después de 15 años, la Línea 96 cubre los itinerarios de la Línea 10 (La Victoria) y Línea 25 (Amistad), pero de momento el restablecimiento del servicio es provisorio. Se aguarda que los recorridos sean licitados y sean permanentes en dichos barrios.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, se había pronunciado contra las 15 acciones legales que miembros del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los empresarios solicitaron que se deje sin efecto la Ley N° 6710, que autoriza la operación y habilitación excepcional y temporal de vehículos especiales para la prestación del servicio del transporte público y que se declare su inaplicabilidad.

Si se aprueba esta medida, más de 35.000 usuarios quedarían nuevamente sin servicio de transporte público.

“Ahora tenemos colectivo en el barrio San Pablo después de 15 años, estoy esperando la Línea 96 que viene cada media hora porque me tengo que ir al centro de Asunción y realmente ahora hay servicio temporal. Para irnos a Asunción teníamos que caminar hasta la Avda. Fernando de la Mora para tomar el 48, pero queremos tener un servicio permanente de transporte”, comentó Brian Galeano, poblador de la zona.

problema para usuarios. “Yo vengo de Villa Elisa al Hospital Materno Infantil y es un problema para los que venimos y si yo me voy a ir de nuevo a mi casa tengo que caminar hasta el Abasto o tengo que tomar Bolt para volver, es muy importante que el barrio San Pablo cuente con otras líneas para nosotros los pasajeros”, manifestó Mirta Zaracho. Comentó que la falta de buses en dicho barrio es todo un drama para los que asisten al Materno Infantil de San Pablo y deben volver a sus hogares.

Por esta situación, el titular de Transporte pidió al ministro de la CSJ, César Diesel, que tenga en cuenta la necesidad de los usuarios.


Para irnos a Asunción teníamos que caminar mucho, necesitamos un servicio permanente.
Brian Galeano,
usuario.

Es importante que el barrio San Pablo cuente con otras líneas para los pasajeros.
Mirta Zaracho,
usuaria de transporte público.

PASAJEROS EN EL LIMBO