En caso de no acatar esta disposición, durante el periodo de pandemia, los propietarios se exponen a la clausura temporal de los comercios y posibles multas, según el planteamiento.
Entre los sistemas con que deberán contar los locales se encuentran lavatorios, provisión de alcohol en gel, desinfectante para calzados, dispositivos para medir la temperatura corporal y otros elementos que vaya sugiriendo el Ministerio de Salud Pública.
El concejal proyectista, Federico Franco Troche, señaló que esta propuesta se da atendiendo a que con el correr del tiempo se irá flexibilizando el aislamiento social para determinadas actividades, sin embargo, el periodo de contagio continuará. El proyecto ahora está en estudio en las comisiones de Legislación y Hacienda, de la Junta Municipal.
“Durante el tiempo que dure la epidemia, conforme a las resoluciones de la autoridad sanitaria, todos los locales que puedan estar abiertos al público deberán a contar con estas medidas”, señaló.
En caso de incumplimiento, como sanciones se prevé el cierre temporal del local, apertura de sumario, y posibles multas que van de 10 a 100 jornales (G. 84.3400 a G. 8.434.000).
Por otro lado, obreros de la Municipalidad de Asunción continúan con la desinfección en zonas de alta concurrencia como paradas de ómnibus, veredas y en los cajeros automáticos del microcentro.
Recomendación. La cartera sanitaria emitió una serie de instrucciones para los locales comerciales. Entre ellas figuran: El personal que cumpla funciones en área de atención a clientes (cajeros ventanilla de atención, mostrador) deberá utilizar durante su labor mascarilla tipo quirúrgica que cubra boca y nariz y disponer de alcohol en gel para higienización.
Garantizar insumos para la limpieza e higiene personal de los empleados y público concurrente como jabón, papel, desinfectantes, alcohol en gel. También garantizar medidas de distanciamiento social de al menos un metro de distancia. Exonerar de obligación de asistencia a personas dentro del los grupos de riesgo.