El objetivo es establecer un contrapeso ante las distorsiones de precios en el mercado, según indica el proyecto.
“Se hace necesaria la aplicación de mecanismos que protejan a la población de los efectos de shocks externos, que a la sazón se producen a nivel mundial, pero de ninguna manera esa debe ser la razón por la que nuestros compatriotas deban sufrir por la inflación de los costos de las empresas”, señala la exposición de motivos.
Con ello, se busca que el consumidor tenga siempre disponible productos de buena calidad y a costos estables.
La propuesta menciona que el Ministerio de Industria y Comercio será el ente de aplicación, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor, en coordinación con organizaciones del sector público y privado.
El fondo será financiado a través de un aporte anual del 10% de lo recaudado con el Impuesto Selectivo al Consumo a bebidas alcohólicas y tabaco; y 10% de lo recaudado en concepto del Impuesto a Juegos de Azar. Además de un aporte anual del 20% de lo recaudado en concepto de incautaciones realizadas por la Senabico y otros.
Plantean fondo para estabilizar costo de canasta
El diputado liberal Andrés Rojas Feris presentó un proyecto de ley “que crea el fondo nacional de estabilización de precios de la canasta básica de consumo”. El objetivo es establecer un contrapeso ante las distorsiones de precios en el mercado, según indica el proyecto.
El fondo será financiado a través de un aporte anual del 10% de lo recaudado con el Impuesto Selectivo al Consumo a bebidas alcohólicas y tabaco; y 10% de lo recaudado en concepto del Impuesto a Juegos de Azar, mas un aporte anual del 20% de lo recaudado por la Senabico y otros.