WASHINGTON - EEUU
El Ejército Electrónico Sirio (SEA, siglas en inglés), una organización de piratas informáticos, atacó el miércoles las cuentas Twitter de la red social Skype para acusar a Microsoft de espiar a sus usuarios.
“No usen los correos electrónicos de Microsoft (hotmail, outlook). Están monitoreando vuestras cuentas y vendiendo datos a los gobiernos. Próximamente más detalles. #SEA”, se pudo leer durante un tiempo en las cuentas de Skype en Twitter.
El mensaje fue posteado alrededor de las 10.30 GMT y borrado menos de 2 horas más tarde. Por el momento Microsoft no emitió comentarios al respecto. El SEA respalda al Gobierno de Damasco.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, el SEA señaló: “Usted puede agradecer a Microsoft por espiar vuestras cuentas y correos”, y a continuación reproduce la información de contacto del director ejecutivo de Microsoft Steve Ballmer.
otros ataques. El grupo atacó anteriormente cuentas del diario The New York Times, la AFP y otros medios de comunicación.
Los últimos ataques del SEA aparecen vinculados a la revelación de documentos sobre el programa de vigilancia PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos filtrados por el ex analista de inteligencia Edward Snowden. PRISM fue concebido para brindar a la NSA y al FBI un fácil acceso a los sistemas de las nueve de las mayores compañías de Intenet del mundo, incluyendo Google, Facebook, Microsoft, Apple, Yahoo y Skype.
Al parecer, el programa permitió a la NSA de espiar llamadas de audio y video usando “puertas secretas”, o backdoors.
Skype negó la existencia de dicho acceso. Según algunos blogueros, el blog de Skype exhibió en ciertos momentos el miércoles el mensaje: “Pirateado por el Ejército Electrónico Sirio. Deje de espiar”.
En la cuenta de Twitter de Skype también se habría publicado el mensaje: “Deja de espiar a la gente! Ejército Electrónico Sirio”. Pero enlaces proporcionados por la cuenta en Twitter del SEA al blog y a la cuenta Facebook de Skype no funcionaron, y ningún mensaje del SEA pudo ser visto en estos sitios, pudiendo haber sido borrados anteriormente.
La agrupación ya había atacado anteriormente a la BBC, Al-Jazeera, NPR en Estados Unidos, France 24 TV, al británico The Guardian y otros medios. De esta manera, los blogs del FT aparecían con el título “Hackeados por el Ejército Electrónico Sirio”, mientras que algunas de las cuentas de Twitter señalaban “El Ejército Electrónico Sirio estuvo aquí”. El FT trabajó para resolver el problema rápidamente, mientras que Twitter suspendió varias de las cuentas, incluyendo @fttechnews, @ftmideast, @thelexcolumn y @ftindianews.