18 may. 2025

Paraguaya da positivo al coronavirus en Italia y está en aislamiento en su casa

El caso se diagnosticó en el Norte del país europeo, la paciente se encuentra estable. Cancillería ya se comunicó con la compatriota que está en monitoreo permanente y con sus familiares.

Una mujer, es la primera compatriota diagnosticada con coronavirus en el exterior. El embajador paraguayo en Italia, Roberto Melgarejo, confirmó que el caso se reportó en la zona Norte del país europeo y que la paciente se encuentra estable y bajo cuidado médico.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado señalando que la connacional afectada se encuentra en la zona donde existe una mayor propagación del virus actualmente.

Ante la información del diagnóstico positivo al virus Covid-19, la Cancillería contactó con la paraguaya y sus familiares. “Ella comentó que se encuentra en relativo buen estado de salud y que está cumpliendo con el aislamiento de rigor en su domicilio por indicación de autoridades sanitarias”.

La compatriota recibe visita del personal médico tres veces por día, cumpliendo el protocolo en casos de este virus. La Embajada informó que se mantendrá en contacto con la afectada, cuya identidad se mantiene en reserva, para verificar su evolución.

En un comunicado la Cancillería afirmó que la Embajada seguirá trabajando de cerca con la Protección Civil Italiana para estar al tanto de más posibles casos de paraguayos diagnosticados con coronavirus. En ese punto de Europa, residen 3.000 paraguayos; alrededor de 400 en las zonas más afectadas, en el Norte de Italia.

“Hay que llamar a la calma. Esto es como una influenza, como una gripe muy fuerte”, aseguró el funcionario diplomático. Mencionó que en Italia no se resintió el turismo y persiste el habitual caos en el tráfico. Solo en la zona más afectada para evitar mayor propagación se suspendieron las actividades escolares, reportó el embajador.

Mientras tanto, en Paraguay, se refuerzan los controles en el aeropuerto Silvio Pettirossi en Luque, donde ya se implementa un escáner para medir la temperatura corporal de los que arriban al país, a fin de detectar cualquier síntoma sospechoso, relacionado con la enfermedad.


Reina una nueva amenaza a la salud