Paraguay camina a tener dársena propia en puerto porteño

La flota nacional se apresta a lograr en breve un espacio operativo propio en el puerto de Buenos Aires, según dejó entrever Gonzalo Mórtola, interventor de la Administración de Puertos de la capital porteña.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Oficial. Gonzalo Mórtola dio ayer noticias positivas para el sector naviero y transporte fluvial.

El sector naviero nacional tuvo buenas noticias ayer luego de la visita que realizó a la Cancillería el interventor de la Administración de Puertos de Buenos Aires, Argentina, Gonzalo Mórtola. Una de ellas es que está encaminado el proceso para que las naves paraguayas tengan un espacio de operaciones exclusivo para el trasbordo de importaciones y exportaciones en el puerto bonaerense.

Mórtola realiza una visita de dos días a nuestro país por invitación de la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), que preside Juan Carlos Muñoz.

Luego de la reunión que mantuvo con el canciller, Eladio Loizaga, dijo que llegó para generar y promocionar mucho más el comercio y transporte fluvial entre nuestros países.

Apuntó que el transporte fluvial de carga es muy importante para el Paraguay y “para nosotros es muy importante que puedan trasbordar esas cargas en los puertos argentinos, por lo cual estamos acá justamente para facilitar ese comercio, que es el mandato que tenemos del señor presidente Macri y el ministro Dietrich, de fortalecer la región que es tan importante para los países”.

DÁRSENA. Sobre la novedad principal, apuntó que justamente están trabajando muy fuerte y como prioridad el transporte fluvial de carga de los buques paraguayos, a fin de que tenga una dársena operativa.

Indicó que el movimiento de cargas de Paraguay en los primeros meses del 2018 fue muy superior al del 2017 y el actual Gobierno argentino tiene muy en cuenta el potencial de trasbordo de la carga paraguaya.

Mórtola dijo que estaban comprometidos en facilitar el comercio. “Ese es nuestro compromiso, hacer mucho más fácil las cosas y a cambiar este paradigma de entrada”, recalcó. Recordó que justamente una de las medidas levantadas fue la exigencia de escaneo de los contenedores y seguirán trabajando en facilitar la navegación.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección