Los nueve policías detenidos en la Operación Dignidad guardarán prisión preventiva en la Agrupación Especializada. Son sospechosos de proteger a bandas dedicadas al narcotráfico.
Los nueve policías detenidos en el marco de la denominada Operación Dignidad fueron trasladados en la mañana de este miércoles para prestar declaración ante la Fiscalía. Se sospecha que los mismos formaban parte de estructuras dedicadas al narcotráfico.
El ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, consideró que solo falta la persecución patrimonial para desintegrar la estructura criminal de Puentesiño luego de que se logre la detención de nueve miembros de la Policía Nacional.
La Fiscalía investigará los bienes de los nueve policías detenidos en el marco del operativo Dignidad. Los uniformados fueron vinculados con estructuras del narcotráfico.
En el marco de la operación Dignidad, las autoridades allanaron este martes dos propiedades rurales pertenecientes a supuestos narcotraficantes. Los procedimientos fueron realizados en el Departamento de Concepción.
Los nueve policías detenidos este martes en el marco de la operación Dignidad percibieron cerca de USD 200.000, por supuestamente brindar apoyo logístico a narcotraficantes, informó el Ministerio Público.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este martes a dos hombres con más de dos kilos de cocaína. El procedimiento fue realizado en la ciudad de Filadelfia, en el Departamento de Boquerón.