La carta fue entregada ayer al presidente Mario Abdo Benítez por el consejero Juan Radice, encargado de negocios de la representación diplomática, durante el acto de rehabilitación del antiguo edificio donde hasta hace 11 funcionaba la legación.
Los escolares manifiestan en la misiva su disconformidad “con el tristísimo hecho histórico, ocurrido en el año 1865, que tuvo a nuestro país como vil protagonista”.
“Tomando conocimiento de este acontecimiento tan cruel y observándolo a la luz de los ideales de nuestro Prócer Artigas, a quienes ustedes han sabido valorar y cuidar, tal vez más que nosotros mismos, no podemos menos que sentir vergüenza.
Y citan expresiones de Artigas como: “Para mí no hay nada más sagrado que la voluntad de los pueblos”; “En lo sucesivo solo se vea entre nosotros una gran familia” y “Todas las provincias tienen igual dignidad e iguales derechos”, por lo que consideran que el prócer se hubiera indignado, al igual que ellos, los niños del sexto, “ante tal atroz situación (de la guerra). “Movidos por la empatía hacia los miles de hombres, mujeres y niños que dejaron sus vidas en esa lucha”, decidieron comunicarse con la Embajada paraguaya, “con el fin de pedir las disculpas del caso a nuestros hermanos paraguayos y expresar nuestro más sincero respeto”. Los niños tomaron conocimiento del conflicto bélico en su clase de Historia y tras investigar “descubrimos que habíamos sido partícipes de la llamada Guerra de la Triple Alianza, hecho que dejó a nuestra República sumida en una oscura historia con el resultado que se conoce”.