Dos niños de entre doce y trece años ingresaron cerca de las 5.00 de la mañana de ayer al museo Casa de la Independencia, ubicado sobre la calle Presidente Franco y 14 de Mayo del centro de Asunción.<br/><br/> Los menores se llevaron el monitor y el teclado de una computadora de la oficina de la Dirección del histórico museo de Asunción.<br/><br/>Ambos aparentemente forzaron la puerta de la entrada principal, luego ingresaron hasta la Dirección, de donde se llevaron los equipos informáticos.<br/><br/>Una mujer que llegaba a la citada dirección, como todos los días, para vender cocido y café en su puesto, observó a los niños osados salir del lugar.<br/><br/>La directora del museo, Yany Oliveira y Silva, indicó que la alarma se activó a las 5.00 de la mañana. Los guardias y policías acudieron hasta el lugar, pero no lograron alcanzar a los que realizaron el hurto.<br/><br/>Según explicó la directora, los niños huyeron al escuchar que la alarma se activó, motivo por el cual no se llevaron más objetos, ya que ni se llevaron la computadora completa.<br/><br/> La directora verificó el lugar a las 6.30 y constató que el candado de la oficina se había forzado. Mencionó también que no pudieron abrir del todo la entrada y que se había abierto un espacio pequeño de la puerta, que es corrediza, por donde “apenas habrán pasado”.<br/><br/>ROBO MENOR. La directora manifestó que se trató de un robo menor, “casi nada”, y que felizmente no se robaron objetos de valor que están en exposición en el museo.<br/><br/>Tanto el monitor como el teclado ya fueron repuestos por la empresa proveedora, Celular. <br/><br/>Señaló que el robo fue una llamada de atención para mejorar la seguridad en el lugar y que se colocarán más sensores en el museo para evitar próximos robos. <br/><br/>Mencionó que es la primera vez que se roba durante su administración y que afortunadamente recibieron más de 300 visitas el día de ayer.<br/><br/>No es la primera vez que ladrones ingresan a hurtar en el museo. En el 2010 desaparecieron un incensario de estilo colonial, de fines del siglo XVIII, y una custodia, también de estilo colonial y de la misma época. Los objetos, de inmenso valor cultural, aún no fueron localizados.<br/><br/>