18 ene. 2025

Ñacunday: Por lesión de confianza y estafa denuncian a ex intendente

La sospecha es que Everaldo Devitte desembolsó G. 792.344.800 por obras fantasmas o inconclusas sobre las cuales no rindió cuentas, refiere el escrito presentado ante la Fiscalía.

Ante el silencio de la Contraloría General de la República sobre un pedido de auditoría recomendado por la Junta Municipal y realizado por el intendente Rafael Ramírez, ahora denuncian ante el Ministerio Público al ex intendente municipal Everaldo Devitte.

La sospecha es que se desembolsaron G. 792.344.800 por obras fantasmas o inconclusas, sobre las cuales no se realizó la rendición de cuentas, señala la denuncia presentada por la Asesoría Jurídica de la municipalidad ante la Fiscalía de Iruña.

Los pagos pudieron haber causado daño patrimonial al Ministerio de Hacienda o a la Comuna. Los cheques fueron efectivizados, pero no existen documentos de rendición de cuentas sobre los gastos correspondientes al segundo cuatrimestre, por lo que el Municipio no puede recibir los recursos de royalties y Fonacide del Ministerio de Hacienda.

Los datos fueron extraídos de las publicaciones virtuales y extractos de pagos del Banco Nacional de Fomento a las empresas y asociaciones, ya que en la Comuna no existen documentos sobre las gestiones, indican los abogados Sergio Orué y Daniela Alcaraz de Orué en su escrito.

El intendente municipal Rafael Ramírez ya había mencionado que no se habían encontrado los documentos sobre las gestiones realizadas por Devitte en la Comuna.

En la denuncia, señalan que se desconoce si se hicieron desaparecer algunos equipos informáticos, papeles o documentos que comprometerían a la administración anterior, por lo que pidieron una investigación penal para determinar si hubo delito y deslindar responsabilidad.

Los indicios recaen sobre facturas desembolsadas por las empresas beneficiadas, con pagos en rendiciones de cuentas presentadas a los ejercicios anteriores, sin que en realidad las supuestas obras fueran realizadas, o algunos pagos por obras inconclusas y otras que no existen o nunca empezó, pero de igual manera se pagó, según la denuncia.

Una de las beneficiadas es la empresa Constructora Santo Domingo, que recibió varios desembolsos en cheques, como uno de G. 70 millones por supuesta construcción de pavimento, tipo empedrado, que no se ejecutó, librándose para el efecto el cheque N° 1474544, indica la denuncia. La misma firma también recibió G. 96.738.000 por la supuesta construcción tipo empedrado y en otro pago G. 145.956.800 por otra supuesta construcción en la comunidad Agrotoro.

La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Distrital también recibió varios desembolsos como el caso de una suma de G. 92.000.000 para perforación de pozos artesianos, que no fue ejecutado y G. 9.200.000 para la compra de 2 transformadores.

Otros pagos fueron realizados a la misma comisión por G. 3.550.000 para la adquisición de otro transformador para la localidad de Paranambú y G. 139.500.000 para la perforación de un pozo artesiano en la localidad de Punta Jovai, Lomas Valentinas y Chacore’i.

Entre los pagos también se hallan cheques por monto de G. 50 millones que fue para la compra de tanque de 25 mil litros y G. 29 millones para la perforación de pozos artesianos y G. 25 millones para la construcción de una capilla, refiere la denuncia. La comisión también recibió G. 136 millones para la perforación de otro pozo artesiano en la colonia Itaipyte y 8 de Diciembre y G. 50 millones para los gastos de montaje e instalación de tablero electrónico.