03 dic. 2023

Modifican fecha del Corso Encarnaceno por el turismo

Con el objetivo de aprovechar el feriado largo del último fin de semana de febrero y de esa manera promover el turismo interno, el Club de Clubes decidió modificar la fecha de realización del Carnaval Encarnaceno 2023 en una de las rondas.

Por lo tanto, la jornada popular que se tenía prevista para el viernes 10, se desarrollará el sábado 25. La mayor fiesta de carnaval del país fue declarada de Interés Turístico Departamental, por la Gobernación de Itapúa, que también brinda un apoyo económico de 100.000.000 de guaraníes para la organización.

Estos importantes anuncios fueron realizados este miércoles a través de una conferencia de prensa brindada por los integrantes del Club de Clubes en forma conjunta con autoridades departamentales.

Cabe destacar que la primera ronda del Carnaval Encarnaceno tendrá lugar este sábado 4 de febrero en el Centro Cívico Municipal “Sambódromo”.

El gobernador de Itapúa Christian Ríos destacó que el Gobierno Departamental está dando su respaldo al evento mediante una declaración de Interés Turístico, y un apoyo económico entre otras.

“Itapúa es el destino más elegido para el turismo interno, por lo tanto, la Gobernación tiene el máximo interés en dar respaldo a este tipo de eventos que significa una inyección económica para diversos sectores, no solamente de Encarnación, sino de todo el Departamento de Itapúa”, dijo.

Cabe mencionar que en principio las fechas de realización de la presente edición del carnaval era el 4, 10, 11 y 18 de febrero, pero considerando el decreto del Poder Ejecutivo que el feriado del 1 de marzo pasa para el lunes 27 de febrero, la jornada del viernes 10 se trasladará al sábado 25, de esa manera aprovechar el feriado largo. AR

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.