De acuerdo con el diputado, luego de los hechos violentos y en particular lo sucedido el fin de semana en San Bernardino, donde la joven madre Cristina Aranda acusó disparos que acabaron con su vida, la situación merece que las autoridades encargadas tomen cartas en el asunto.
“Hay tres vías por las cuales un ministro puede ser convocado e ir ante el Congreso: una a requerimiento de los congresistas para presentar informes; otra para la interpelación y una vía es para el juicio político”, señaló.
Consultado acerca de si Giuzzio merece la medida límite por parte del Legislativo, señaló que ante los hechos de público conocimiento “no lo convocaremos precisamente para condecorarlo”.
No obstante, dijo que agotarán las instancias de forma que sean necesarias, es decir, solicitar ante la Comisión Permanente y que a su vez esta convoque a la Cámara respectiva, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional.
Defendió el hecho de que es un mecanismo legítimo y establecido en la Constitución Nacional.
La decisión se da además luego de algunas manifestaciones por parte de jóvenes liberales, quienes además de pedir liberación de los secuestrados también solicitan la cabeza de Giuzzio en vista de que es el responsable de la seguridad interna del país.
Vita Aranda recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza durante un evento musical. El primer fallecido fue identificado como Marcos Rojas Mora, mientras que otras cuatro personas resultaron heridas.