La sede principal, como cada año, fue el tinglado de la Facultad de Ingeniería de la UNA (Fiuna), en el campus de San Lorenzo. En el sitio se tomó el examen en dos turnos, por la mañana y por la tarde.
“El país necesita de ustedes, necesita gente preparada”, fueron las palabras de motivación a los postulantes de parte de Manuel María Cáceres, director general paraguayo de la Itaipú Binacional.
Durante las primeras horas de la mañana, la prueba se dio sin inconvenientes ni interrupciones, de acuerdo con docentes de la Fiuna.
Esta edición ofrece 2.000 cupos para carreras universitarias y 500 para la formación técnica, lo que se conoce como mandos medios.
Presencia. El presentismo este año creció, aunque disminuyó la cantidad de candidatos que se inscribieron en comparación con el 2022.
De 8.092 jóvenes que se inscribieron para el test de ayer, participaron 85% en los locales habilitados.
El año pasado se inscribieron 9.765 estudiantes de todo el país, pero solo el 73,7% se presentaron para rendir, es decir, 7.197 se postularon de manera oficial al presentarse.
En el 2021, en plena pandemia, la cantidad de postulantes que se postularon fue mucho más baja que en las dos ediciones anteriores, superando apenas las 4.000 personas, según comentaron en ese entonces los organizadores del evento.
Tanto Manuel María Cáceres, director de la Binacional, como Gerardo Soria, asesor de Responsabilidad Social de Itaipú, garantizaron transparencia en el proceso.
Los encargados de las pruebas, tanto en su elaboración como en el chequeo, son los profesionales de Ingeniería de la UNA.
Lengua Castellana y Matemática son las asignaturas que son parte de la prueba de competencias básicas, donde los candidatos y candidatas a las becas tuvieron dos horas para responder las 40 preguntas de selección múltiple. Deben realizar un 60% del total de puntaje como requisito obligatorio para acceder a los beneficios.
Con fondos de la hidroeléctrica se financiaron desde el 2006 hasta el 2023 en total 22.338 becas a jóvenes de todo el territorio, indicaron desde la Itaipú.
“Para este 2023, la entidad destina una inversión aproximada de USD 6.900.000 a este programa educativo”, manifestaron.
Dejá tu comentario