06 ago. 2025

Maduro sustituye a sobrino de primera dama en directiva de la estatal PDVSA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sustituyó a Carlos Malpica Flores -sobrino de su esposa, Cilia Flores- en la directiva de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que se amplió a 11 directores, según publica este jueves la gaceta oficial del país.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente venezolano, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

El sobrino de la primera dama, vicepresidente y director interno de Finanzas de PDVSA desde diciembre de 2014, fue reemplazado por Ana María España mediante el decreto N° 2.183, una acción que el primer mandatario venezolano ejecutó a pocos días de renovar su gabinete.

Maduro tiene previsto, a través de la bancada chavista de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) presentar en el pleno de la Cámara un decreto de “emergencia económica” para enfrentar la crisis que vive el país.

La oposición ha criticado en el pasado la presencia de familiares de la primera dama en puestos de responsabilidad del Gobierno o el Estado.

Malpica, que también fue reemplazado esta semana como tesorero de la Nación, cargo que desempeñó desde septiembre de 2013, es familiar de Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, quienes se encuentran detenidos en Nueva York acusados de conspirar junto a otras personas para introducir al menos 5 kilos de droga en Estados Unidos a través de Honduras.

Ambos -igualmente sobrinos de Flores- fueron detenidos el 10 de noviembre pasado en Haití y trasladados a Nueva York por agentes de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA).

La primera dama, llamada por el chavismo “la primera combatiente”, aseguró el pasado martes que tiene pruebas de que la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) cometió delitos de secuestro relacionados con la detención de sus familiares.

Los dos detenidos se declararon no culpables al comparecer ante el juez que lleva la causa el pasado 17 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.