La actual situación social, financiera y dirigencial es uno de los factores negativos del club, que se agudizó a mitad del año pasado con la renuncia de 14 miembros de la actual comisión. Sumado a eso el Chanchón no calificó en el acumulativo para competencias internacionales y se salvó del descenso pocas fechas antes de la culminación de la temporada 2020.
En el 2021 se fueron 15 futbolistas y al iniciar la pretemporada, el 7 de enero, el anuncio oficial incluía en la lista del entrenador a 21 jugadores; entre ellos una docena de juveniles y un lesionado (Emmanuel Morales). Sin embargo con el correr de los entrenamientos se sumaron jugadores (ver infografía), particularmente de clubes que perdieron la categoría el año pasado (Gral. Díaz y San Lorenzo).
A una semana del inicio del primer torneo, sumó diez refuerzos y se rearmó el plantel, entre ellos jugadores de renombre y peso, que se suman a la nómina inicial para el desafío de permanecer en Primera, donde es el de menor promedio.
Luqueño dará el puntapié inicial del Apertura, que se llama justamente Centenario del Sportivo Luqueño, el próximo viernes 5 de febrero ante Guaireña, en el Feliciano Cáceres desde las 18:30.
Las últimas incorporaciones (El Memo Beltrán, El Pájaro Benítez y Luis Cabral) son referentes y con sus experiencias sabrán orientar y compactarse con los demás integrantes de la plantilla.
Luqueño tendrá un duro año en su centenario con el desafío de no bajar.
Paridad con muchas emociones
12 de Octubre y Luqueño, disputaron bajo intensa lluvia el amistoso, en el ex complejo Salvador Cabañas. Jornada de muchos goles, 2-2, para el “12” marcaron Pablo Velazquez y José A. Núñez; para el Auriazul Carlos González O. y Gustavo Pintos. El encuentro se desarrolló en dos tiempos de 45' .
100
años cumplirá el máximo representante de la ciudad de la Música, el Spvo. Luqueño. Fundado el 1º de mayo de 1921.