19 oct. 2025

Los chimpancés tienen la misma personalidad durante décadas

Dos análisis de la personalidad de los chimpancés en el Parque Nacional de Gombe (Tanzania) elaborados con 40 años de diferencia muestran que los rasgos psicológicos de esos primates son estables en el tiempo, según un estudio que publica este martes la revista digital Scientific Data.

chimpance_1.jpg

Los investigadores compararon esos datos con un estudio similar que se remonta a 1973. Foto: muyinteresante.

EFE

Científicos de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) hicieron exámenes de personalidad de 128 chimpancés que viven en libertad en Gombe, la misma zona que cobró relevancia en la década de 1970 por el trabajo de la primatóloga británica Jane Goodall.

Los investigadores compararon esos datos con un estudio similar que se remonta a 1973, en el que se analizaron 24 ejemplares de chimpancé.

Las conclusiones de Alex Weiss y su grupo de la Universidad de Edimburgo apuntan a que las correlaciones que han encontrado entre los test actuales y los que se elaboraron hace cuatro décadas indican que existen rasgos de personalidad estables en los primates.

Trabajadores del parque nacional sobre el terreno se encargaron de rellenar las decenas de cuestionarios necesarios para elaborar el nuevo estudio sobre la psicología de los primates.

Ese personal mantiene una relación estrecha con los chimpancés, a los que han tratado durante años, lo que ha permitido que el estudio incluya puntuaciones sobre las características de animales que ya murieron, pero que eran bien conocidos por los trabajadores.

Los científicos evaluaron 24 variables de la personalidad de cada animal, como la excitabilidad, la sensibilidad, la curiosidad y la disposición a ayudar a los demás.

“El estudio de la personalidad animal ya no tiene el estatus deshonroso con el que antes estaba asociado. Aun así, pocos trabajos se han centrado en los grandes mamíferos que viven durante muchos años en libertad”, señaló Weiss en un comunicado de la revista científica.

El investigador destaca que los datos de su investigación servirán para profundizar en el estudio de los chimpancés tanto a los científicos actuales como a las futuras generaciones, que podrán compararlos con trabajos similares que se lleven a cabo dentro de décadas.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.