18 may. 2025

Libro de cuentos y cómic sobre la Guerra del Chaco llegan con ÚH

El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron un Protocolo de Paz, luego de tres años de guerra en el Chaco. Para recordarlo ÚH lanza mañana el libro Cuentos de la Guerra del Chaco.

En conmemoración a la Paz del Chaco, que se conmemora cada 12 de junio, mañana aparece con el diario Última Hora, el libro Cuentos de la Guerra del Chaco, de Margarita Prieto Yegros. El costo del mismo es de G. 25.000.

“Con el presente trabajo de Margarita Prieto Yegros, los senderos de la historia paraguaya reciben el influjo necesario para interpretar fácilmente el significado de uno de los momentos cruciales del glorioso pasado de nuestra patria.

La intención de la autora es arrojar luz para una mejor comprensión de los comportamientos exclusivos e individuales”, menciona Alfredo Boccia Romañach.

Para él, Cuentos de la Guerra del Chaco es un valioso aporte a la bibliografía histórica paraguaya. Los mismos están descritos en el estilo de obras anteriores. La profesora Prieto Yegros no admite que haya un solo joven estudiante compatriota que desconozca partes de nuestro pasado heroico, y se lanza, una vez más, a proclamar sus actos con un relato de fácil percepción, de lectura ágil, aguda y esclarecedora.

Los títulos que forman parte del material son: La saeta chaqueña, Un cartógrafo ruso, Mister Long, Fortines bolivianos en el Chaco paraguayo, Chaco Boreal y El primer mártir militar.

También figuran, Un capitán adolescente, Colonias paraguayas en el Chaco, El Pombero Boli, La madrina de guerra, La defensa del Fortín Gondra, El tormento de la sed, entre otros.

Para el sábado. Este sábado 12, también en conmemoración a la Paz del Chaco saldrá con ÚH el libro Polvo y Pólvora, historietas de la guerra del Chaco, que cuenta con guiones de Javier Viveros y dibujos de Enzo Pertile y Juan Moreno. Precio: G. 30.000.

Pólvora y polvo agrupa la más certera y pionera colección de historias bélicas que los artistas del cómic nacional ofrecen sobre uno de los episodios más significativos de la historia del Paraguay. Estos 16 episodios combinan realidad y ficción con una estructura de ambientación histórica, en ellos la guerra paraguayo-boliviana es el escenario propicio de humanas situaciones que adquieren repercusión universal, con sus distintas facetas dramáticas, cómicas, tiernas, heroicas, conmovedoras e interpeladoras; una guerra que requería ser abordada también por el género del noveno arte, con efectos que solo los recursos combinados del texto y la imagen pueden lograr”, refiere Andrés Colmán Gutiérrez.

Los títulos son: El motivo, El pacifista, También en la víspera, Los adioses, Llamado de Ares, La buena salud del fósil, Flor de coco, No es lugar para tanques, Chaikovsky en las fronteras, entre otros.

Para leer
Libro: Cuentos de la Guerra del Chaco.
Autora: Margarita Prieto Yegros.
Fecha: Aparece mañana con el diario Última Hora.
Costo: G. 25.000.
Algunos títulos: La saeta chaqueña, Un cartógrafo ruso, Mister Long, Fortines bolivianos en el Chaco paraguayo, Chaco Boreal y El primer mártir militar. También, Un capitán adolescente, Colonias paraguayas en el Chaco, entre otros.

Libro: Polvo y Pólvora, historietas de la guerra del Chaco.
Creadores: Guion de Javier Viveros y dibujos de Enzo Pertile y Juan Moreno.
Fecha: Aparece el sábado 12 con ÚH.
Costo: G. 30.000.