06 jul. 2025

Las semejanzas entre las parejas predicen el resultado de la relación

Los humanos muestran una pauta constante en la elección de sus parejas y este patrón podría predecir con quiénes se enamoran y el futuro de la relación, según un estudio publicado este lunes por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Amor.jpg

El estudio concluye que la gente tiende a relacionarse románticamente con personas que tienen personalidades similares.

Foto: Pixabay

Las relaciones románticas tienen un impacto significativo en el bienestar de las personas, pero el grado en el cual los individuos forman pareja con personas que tengan personalidades similares no es del todo claro, señaló uno de los autores, Yoobin Park, de la Universidad de Toronto en Canadá.

Los investigadores estudiaron las semejanzas entre las parejas actuales y pasadas de los individuos, con datos de la encuesta conocida como Panel Alemán de Familia (pairfam), que anualmente recoge datos de una muestra aleatoria de más de 12.000 personas.

Los autores siguieron la situación de pareja de los participantes desde 2008. A partir de esa fecha y cada vez que los participantes se involucraron en una relación nueva, las parejas que estuvieron de acuerdo en participar en el estudio describieron sus rasgos de personalidad en cuando a simpatía, conciencia, extraversión, neuroticismo o apertura a las experiencias, entre otros.

“La relación romántica es un comportamiento que trae consecuencias serias, y es algo que la gran mayoría de la gente experimentará varias veces en sus vidas”, señaló el artículo.

¿Qué dice el estudio?

El estudio “identifica una pauta constante en diferentes tipos de personalidades y proporciona evidencias de la tendencia de los individuos a sentirse atraído a relaciones con un tipo particular de persona, aún cuando haya posibles diferencias individuales en la extensión del fenómeno”, añadieron.

Hacia 2017, 332 participantes en el estudio habían tenido una relación con dos personas distintas que completaron las evaluaciones de personalidad.

En términos generales, las parejas actuales de los participantes describieron sus propias personalidades de maneras similares a las de las relaciones anteriores.

Por ejemplo, los autores hallaron evidencias que indican que aquellos participantes que se describieron con un alto grado de extraversión y/o apertura a las nuevas experiencias, fueron menos propensos a tener parejas similares a sus parejas anteriores.

Relaciones con personalidades similares

Los autores concluyeron que la gente tiende a relacionarse románticamente con personas que tienen personalidades similares, y que los patrones de relación pueden ser más previsibles que lo pensado.

“Esta pauta coherente de personalidad puede tener implicaciones potenciales para predecir con quién las personas formarán pareja en el futuro, así como cuán bien se comportarán en la relación”, agregó el artículo.

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.