Por Amílcar Noguera
amnoguera@uhora.com.py
Quizá la eficacia de Óscar René Cardozo Marín no pueda ser comparada con la contundencia de la Perla de Mozambique, el gran Eusebio, el mayor ídolo de todos los tiempos del Benfica y del fútbol portugués. Pero que la Perla de Campo 9 está dejando huellas en las Águilas del estadio Da Luz, es una historia que no será borrada muy pronto.
El club con más socios en el mundo está gozando una de las mejores temporadas de su último repertorio y con un paraguayo que se destaca notablemente con goles en todos los escenarios y a lo que el público paga con la mayor reverencia.
CONQUISTADOR. Óscar René, nacido en Campo 9, J. Eulogio Estigarribia, de una familia humilde es el jugador emblema que tiene el Sport Lisboa e Benfica de Portugal. No pasa una fecha que no se haga sentir en el marcador, anotando goles de todos los colores. Un toque letal, un cabezazo o un fulminante tiro libre de zurda son sus cartas de presentación. Su promedio de gol lo pone entre los mejores del mundo.
CUESTIÓN. ¿Pero cómo juega, por qué no rinde igual en la selección? Pero como diría el repertorio futbolístico, detrás de un gran goleador, existen tres o cuatro buenos armadores, que no los tiene en la selección.
LA CLAVE. En esta temporada, el Benfica juega con un sistema táctico de 4-1-3-2. Tacuara juega siempre con el apoyo del argentino Javier Saviola. Cardozo más de área y Saviola con más libertad.
Desde la temporada pasada, con el entrenador Quique Flores, Cardozo fue obligado a cambiar un poco su forma de jugar y ahora no está solo dentro del área esperando los cruces de sus compañeros, sino que ahora presiona un poco más la defensa contraria, pero no es un futbolista rápido y tiene limitaciones cuando le piden eso. La mayor fortaleza del Benfica es el ataque continuo, no esperar y salir de contragolpe, lo que ayuda muchísimo al estilo que tiene Cardozo, ya que no tiene que correr mucha distancia antes del momento del tiro.
EL APOYO. Es importante también entender cómo se mueven las Águilas por las bandas con sus carrileros y quién comanda en el medio las jugadas, para servirle a Tacuara de cara al gol.
El Benfica juega con el joven volante argentino Ángel Di María por la izquierda, una especie de carrilero, pero más bien ofensivo, y el volante de la selección brasileña Ramires por la derecha.
LOS APOYOS. Di María brinda el cambio de ritmo, el que traslada el balón y genera el espacio, pero Ramires es el recuperador de la jugada el que mete fuerza si es que es necesario. Pero sus mayores apoyos son Pablo Aimar, el que piensa, mete la pausa, y Saviola, que juega siempre retrasado buscando la pared con Cardozo. Siempre intentan darle la pelota entre los defensores contrarios, una buena posición para tirar al gol.
CÓMO SE MUEVE. A cada año que pasa, Cardozo se mueve más y más. Sigue siendo un jugador sin capacidad de explosión, pero ya no es aquel lento que solo se limita a esperar. Si bien su misión principal pasa por estar siempre en el área cuando el equipo está atacando, pero se lo ve muchas veces fuera para construir o hacer una pared.
Cuando lo hace, su primera preocupación es volver al área, donde es el principal referente del Benfica. Defensivamente, Cardozo es muy importante cuando Benfica tiene un córner en contra. Siempre es uno de los jugadores que corren de un área a la otra para ayudar los compañeros.
SOLIDARIDAD. Pero no solo es implacable en el área, también es dueño de una poderosa zurda, que lo ha llevado a festejar soberbios goles de tiro libre. Es dueño de todas las pelotas paradas del equipo, excepto los córners, porque él tiene que tomar los centros para rematar de cabeza.
Cardozo no solo quiere destacarse como goleador del fútbol portugués, sino quiere marcar época como el gran Eusebio. Por ahora el sueño es conquistar su primer título del torneo más importante del fútbol lusitano: la Liga de Portugal.
Va su tercera temporada y es el máximo goleador de su equipo, pero su mayor sueño es ser campeón.
5.739
minutos jugó Óscar Cardozo desde que llegó al Benfica, anotó 44 goles en 77 partidos jugados. Claro está que no se cuentan los goles marcados en partidos de pretemporada. Una racha impresionante que refleja una efectividad de 57%. ¡Letal!
partidos jugó en su primera temporada, en el 2007/2008, de la Liga de Portugal, 24 de titular y cinco desde el banquillo. Su bautismo europeo en ese torneo fue de 13 goles, nada mal para un novato. Además ese año jugó 8 partidos por la prestigiosa Champions League, anotando 3 goles.
goles fue el resumen de temporada 2007/2008, terminando como segundo goleador de la liga. Jugando menos que su primer año, solo 26, pero con más efectividad en los últimos partidos, lo que se trasladó a la pretemporada, anotando la nada despreciable suma de 9 goles en 8 partidos de los que formó parte.