06 nov. 2025

Las comunicaciones robóticas de Star Wars pueden ser efectivas en vida real

Las comunicaciones robóticas no verbales de icónicos robots de la saga Star Wars, como R2D2 y BB-8, podrían ser efectivas en la vida real, según un informe publicado este miércoles en la revista especializada Science Robotics.

star wars.jpg

En la película, los robots usan señales no verbales para interactuar con los humanos. Foto: youtube.

EFE


La manera de comunicarse de estos robots, mediante sonidos y gorjeos, podría ser eficiente para las comunicaciones robóticas no verbales de la vida real, según un estudio de la investigadora Robin Murphy, de la Universidad de Texas A&M en College Station (Texas, EE.UU.).

“Si bien tener un amigo robot inteligente y sensible que arregla tu nave espacial podría estar un poco más allá de la ciencia actual, hay partes de los robots de Star Wars que se sostienen en el mundo real”, indicó Murphy.

En la película, los robots usan señales no verbales para interactuar con los humanos y proyectar su propio estado mental, incluido un sentimiento de frustración.

Murphy ha demostrado que ruidos robóticos similares a los de los robots de Star Wars se pueden utilizar de manera efectiva para interactuar con niños y adultos.

Por el contrario, las cualidades locomotrices de R2D2 y BB-8 son menos realistas, según Dan Goldman, experto en robótica de la Universidad Georgia Tech.

El investigador demostró que la estructura esférica de BB-8 se atascaría fácilmente en las dunas de arena del universo de Star Wars y determinó que el diseño biomimético es “más favorable” para lograr una locomoción compleja.

“Cualquiera que haya conducido un automóvil en la playa sabe cuán rápido pueden enterrarse las ruedas en la arena y girar en su lugar”, señaló Goldman en un artículo paralelo.

La NASA ya envió al espacio en 2011 al androide Robonaut (R2), un robot de última generación apodado como su álter ego en la saga de Star Wars, y que está actualmente en la Estación Espacial Internacional (EEI) ayudando en tareas de mantenimiento.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.