06 ago. 2025

La SET anunció postergación de IVA, Iracis e Iragro

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) anunció anoche que los vencimientos del IVA correspondientes al mes de abril se prorrogaron por 30 días y los del Iracis e Iragro se postergaron hasta junio próximo.

El anuncio lo hizo el viceministro de la SET, Óscar Orué, en su cuenta de Twitter, luego de que se diera a conocer el decreto reglamentario de la Ley de Emergencia Económica por los efectos de la pandemia del coronavirus, que tiene paralizada a la economía del país.

El IVA correspondiente a abril se pagará en el mes de mayo, de acuerdo a la resolución dada a conocer por el viceministro de la SET.

El anuncio de la postergación del Iracis y del Iragro, impuestos a la renta de las empresas y de los productores, ya se había dado a conocer la semana pasada, dentro de las medidas económicas tomadas por el Poder Ejecutivo por la paralización de la economía a raíz del coronavirus.

Orué informó además en su cuenta que los vencimientos del 1, 2 y 3 de abril se difieren para el 4, 5 y 6 de mayo, de acuerdo a la resolución 49 de la mencionada subsecretaría.

decreto El Poder Ejecutivo emitió anoche el Decreto N° 3506 por el cual reglamenta la Ley de Emergencia Económica, sancionada por el Parlamento para contrarrestar los efectos del coronavirus en la población y en la economía.

Entre otras cosas, el decreto faculta al Ministerio de Hacienda a realizar una serie de modificaciones presupuestarias para racionalizar gastos de las entidades públicas.

Además suspende cualquier pago en concepto de subsidio, bono a asignación familiar, se prohíbe la provisión de almuerzos para los funcionarios públicos y se reasigna la totalidad de los fondos previstos para el servicio de catering.

Igualmente se reasigna el 50% de los fondos presupuestados en el rubro de combustibles en todas las entidades del Estado y suspende la entrega de cupos de combustibles para las autoridades del Gobierno, seas electas o no.

El decreto reglamenta los descuentos salariales de 10 y 20% para los funcionarios públicos que ganen más de 5 y 10 salarios mínimos.


Piden excepción
El Colegio de Contadores del Paraguay, en una nota enviada a la Presidencia de la República y al Ministerio del Interior, pidió que se incluya a los profesionales del rubro dentro de las excepciones para circular libremente por el periodo de aislamiento total, atendiendo que son los encargados de presentar las declaraciones juradas y hacer los pagos de impuestos.

La Cifra
20%
será descontado de los salarios de funcionarios públicos que perciben más del equivalente a diez salarios mínimos.