13 may. 2025

La próxima semana se habilitará el nuevo multiviaducto en Alto Paraná

La obra es calificada como única de la ingeniería paraguaya. Está ubicado en kilómetro 7 sobre la ruta PY02. Corresponde a la primera fase del proyecto. Por este punto circulan 100.000 vehículos.

Destaque. Los constructores resaltaron que contará con dos puentes y tendrá 6 carriles a cada lado de la nueva carretera.

Destaque. Los constructores resaltaron que contará con dos puentes y tendrá 6 carriles a cada lado de la nueva carretera.

Para el 9 de setiembre está previsto la habilitación al paso de vehículos por el multiviaducto, ubicado a la altura del kilómetro 7, de la ruta PY02. De acuerdo al conteo realizado por este punto circulan unos 100.000 vehículos por día. La obra fue diseñada para dar una solución vial a este nudo.

El ingeniero Armindo Caballero, del grupo Cialpa, encargado de la fiscalización de la obra, calificó al proyecto como único de la ingeniería paraguaya. “Es un trabajo complejo, hermoso que va dar solución al caótico tráfico del kilómetro 7”. La obra se divide en fase 1 y fase 2. En la primera el trabajo se desarrolla sobre la ruta PY02 que se encuentra en este momento prácticamente concluido. “Nosotros recibimos la confirmación de Itaipú que el miércoles 9 de setiembre se está habilitando. Comprende todo el trabajo de puente, pilotaje, asfalto, movimiento de suelo, desagüe fluvial, todo eso ya está completamente y funcionando”.

La semana pasada culminó la pavimentación de una pista con una extensión de 1.500 metros (a 4 carriles), y se implantó un robusto sistema de iluminación con artefactos tipo LED, para brindar al usuario mayor visibilidad y seguridad. Ya se realizó la demarcación de la ruta con la señalización horizontal definitiva y la colocación de elementos de seguridad vial.

Tras habilitar la ruta PY02, se procederá a clausurar las avenidas colectoras, que son San Blas y Monseñor Rodríguez, donde se concentraría los trabajos de desagüe fluvial, parte eléctrica, como también la construcción de dos puentes. Son en total 6 carriles de ambos lados que se incorporarán al tráfico, más los dos carriles de la ruta PY02. La nueva etapa fase 2 representa al restante 45% del proyecto Multiviaducto e implica la puesta en marcha de un nuevo plan de desvíos de tránsito, que se dará a conocer próximamente. Se trata de una obra que propiciará un gran salto en la infraestructura vial de Ciudad del Este y una fuerte dinamización de la economía local. La inversión prevista por la Binacional es de aproximadamente USD 11 millones. Además, representa una oportunidad de empleo para más de 200 trabajadores en forma directa. El trabajo se desarrolla bajo estricto cumplimiento de los protocolos de salud por la pandemia. La construcción del Multiviaducto de Ciudad del Este comenzó en noviembre del año 2019 y se tiene prevista la inauguración de la obra en el primer semestre del año 2021.

Cabe destacar que coincidiendo con el inicio de esta segunda etapa se procederá a la inauguración de la nueva Estación Interurbana en el km 9, con 2.100 m2 de área techada, que incluye 124 casillas de alojamiento para permisionarios de la antigua terminal del km 7.

ILUMINACIÓN. El sistema de iluminación fue establecido a partir de cálculos y diseños aplicables a este tipo de infraestructura vial, logrando una configuración de iluminación de 18 reflectores regulables en el sector túnel Este y Oeste y con 36 columnas de hormigón y 21 columnas de acero, tipo telescópicas, a lo largo de los 1.500 m del paso inferior. Ambas tareas corresponden a la primera etapa del proyecto, que, conforme a los datos, se encuentra con el 100% de avance. Para la ejecución de esta primera fase del proyecto se realizó el desmonte total del área afectada, además de la excavación. Se extrajo entre 400 a 500.000 m3 de tierra. Después se empezó a trabajar por la parte estructural de la vía. Se colaron los pilotes, que son las pantallas de contención de la trinchera, que se podrá observar una vez que se pueda circular por la pista.