29 jul. 2025

La polución atmosférica mata a 600.000 niños cada año

Polución del aire. Los habitantes de las ciudades son los más afectados por la contaminación.

Polución del aire. Los habitantes de las ciudades son los más afectados por la contaminación.

AFP, EFE

GINEBRA - SUIZA

La contaminación atmosférica provoca la muerte de 600.000 niños menores de 15 años cada año al causar graves infecciones respiratorias, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La contaminación del aire es el nuevo tabaco, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la página web de esta organización.

Asimismo, publicó un informe en el que advierte que un 93% de los menores de 15 años en el mundo (1.800 millones de niños) respiran a diario un aire tan contaminado que les perjudica la salud y crecimiento.

En el 2016, la contaminación atmosférica ocasionó la muerte de 543.000 niños de menos de 5 años y de 52.000 niños de 5 a 15 años a causa de infecciones respiratorias, alerta el informe.

Según la OMS, el 91% de los habitantes del planeta conviven con aire contaminado, lo que provoca unas 7 millones de defunciones cada año.

“Esta crisis de salud pública debe merecer una mayor atención, hay un aspecto crítico que es a menudo ninguneado: el hecho de que la contaminación atmosférica afecta especialmente a los niños“, recuerda la OMS.

La contaminación afecta especialmente a los niños ya que estos respiran más rápidamente que los adultos y por este motivo ingieren una mayor cantidad de partículas contaminadas, según el informe.

La contaminación afecta, sobre todo, al desarrollo neurológico y las capacidades cognitivas de los menores. Según la OMS, las mujeres embarazadas expuestas al aire contaminado suelen ser más susceptibles para dar a luz de forma prematura.

europa. La calidad del aire mejora lentamente en la Unión Europea (UE), pero la contaminación atmosférica sigue causando más de 480.000 muertes prematuras cada año, estima la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en su informe anual.

Las concentraciones de partículas finas (PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2, emitido por los motores diésel) y de ozono (O3) retrocedieron ligeramente en el aire europeo, según el estudio que se basa en cifras del 2015.

Los indicadores se mantienen por encima de los límites autorizados por la UE y de los recomendados por la OMS, que son aún más estrictos.

La AEMA estima que las partículas finas son responsables de unas 391.000 muertes prematuras en el 2015 en los 28 países de la UE, mientras que los decesos vinculados al NO2 fueron 76.000 y otros 16.400 se deben al O3.

“La contaminación del aire es un asesino invisible y debemos redoblar esfuerzos para abordar sus causas“, declaró Hans Bruyninckx, director ejecutivo de la AEMA. El transporte por carretera es una de las principales fuentes de contaminación del aire en Europa.