08 jun. 2024

La ONU avisa que el Líbano necesita más ayuda ante el alto número de refugiados

Naciones Unidas, 5 may (EFE).- La ONU alertó hoy sobre la difícil situación que vive el Líbano por el alto número de refugiados sirios que está acogiendo y defendió que la comunidad internacional debe prestar más apoyo al país.

Philippe Lazzarini, jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU. EFE/Archivo

Philippe Lazzarini, jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU. EFE/Archivo

“El Líbano ha demostrado a la comunidad internacional qué son la solidaridad y la hospitalidad. Desde el principio de la crisis las comunidades han abierto sus puertas”, dijo en una conferencia el coordinador humanitario de Naciones Unidas en el país, Philippe Lazzarini.

“Pero tras 7 años de crisis, vemos más y más señales de una fatiga en esa hospitalidad”, añadió Lazzarini, recordando que el Líbano es el país de la zona con una mayor proporción de refugiados en su territorio.

A finales de marzo, el primer ministro libanés, Saad Hariri advirtió de que el país se ha transformado en un “gran campo de refugiados” y se encuentra “al borde del colapso”.

Más de un millón de sirios están registrados como refugiados en el Líbano, en su mayoría acogidos por comunidades de ese país y no separados en campamentos, mientras que también hay en el territorio una importante presencia de refugiados palestinos desde hace décadas.

Según Lazzarini, esas cifras han planteado desafíos no sólo demográficos, sino también económicos y sociales, sobre todo a medida que se hace cada vez más evidente que una mayoría de los sirios no van a regresar a corto plazo a su país.

El responsable de la ONU destacó la importante ayuda económica que los donantes internacionales han facilitado hasta ahora al Líbano para responder a la crisis de los refugiados, que en 2016 ascendió a 1.600 millones de dólares.

Sin embargo, subrayó que ese apoyo “no ha sido suficiente” para frenar el deterioro de la situación de la población.

“Si miramos a la situación general del país, la pobreza sigue creciendo. Se ha doblado desde 2014 y tenemos a un 80 o 90 % de los refugiados sirios viviendo bajo el umbral de la pobreza, pero también a un número de libaneses”, señaló.

Lazzarini destacó que se necesita es un enfoque “más macroeconómico” y respaldó la solicitud de más inversiones hecha por el Gobierno libanés con el fin de generar empleo y modernizar sus infraestructuras.

Más contenido de esta sección
Puede que fuese una larga espera, pero el veterano estadounidense Harold Terens, de 100 años, se casó este sábado con su prometida, Jeanne Swerlin, de 96, en el noroeste de Francia, cerca de las playas donde tuvo lugar el Desembarco de Normandía hace ochenta años.
El ex astronauta del Apollo 8 William Anders, que en 1968 tomó la icónica foto que muestra la Tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna, murió este viernes a los 90 años al estrellarse en Seattle la avioneta en que viajaba, confirmó la NASA.
Israel llevó a cabo este sábado una exitosa operación de rescate de cuatro rehenes israelíes con vida en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, donde al menos 210 gazatíes murieron y más de 400 resultaron heridos bajo el intenso fuego israelí durante la misión.
Las casitas con el césped recién cortado no difieren mucho de las de cualquier pueblo texano, pero los grandes murales con la cara de Elon Musk, nombres de calles como ‘Rocket Road’ y la discreción de sus habitantes los delata: está usted entrando en Starbase, “la última parada antes de llegar a Marte”.
El Consejo Nacional de Justicia (CNJ) de Brasil abrió este viernes procesos disciplinares para investigar a cuatro jueces, por supuestas irregularidades en la conducción de la vasta operación anticorrupción conocida como Lava Jato.
El Gobierno israelí afirmó este viernes que “todavía no ha llegado el momento” de investigar los fallos de inteligencia y seguridad previos a los ataques de Hamás en las comunidades del sur de Israel el pasado 7 de octubre.