07 sept. 2025

La NASA dice que la sonda Osiris-Rex entró en contacto con el asteroide Bennu

La sonda estadounidense Osiris-Rex entró brevemente en contacto este martes con el asteroide Bennu, tal y como estaba previsto, confirmó la NASA, aunque el éxito de la operación de toma de muestras no se conocerá hasta dentro de algunos días.

Bennu - Nasa.jpg

En marzo de 2021, Osiris-Rex comenzará su largo viaje de regreso hacia la Tierra.

Foto: @OSIRISREx

“Aterrizaje confirmado”... “Muestreo terminado”, anunció la agencia espacial durante la retransmisión en directo de las operaciones, arrancando una ovación entre el equipo al terminar esta intervención de algunos segundos, que llega más de cuatro años después del lanzamiento de la sonda.

“Todo fue perfectamente”, explicó minutos más tarde el jefe de la misión, Dante Lauretta, tomado por la emoción.

“Escribimos una página de la historia esta tarde”, añadió.

Tras arrojar nitrógeno comprimido a la superficie de Bennu, el brazo de la sonda debía recoger las partículas de menos de 2 centímetros de diámetro levantadas por el impulso. El objetivo era acumular al menos 60 gramos durante esos pocos segundos, lo que sería la mayor muestra extraterrestre recogida desde las misiones lunares Apolo.

Pero la masa exacta de la muestra no se conocerá hasta sábado.

Hasta ahora, Osiris-Rex solo ha podido enviar mensajes de confirmación, pero ninguna imagen: la sonda apenas podrá hacerlo en la noche del martes al miércoles, en cuanto regrese a su órbita y se encuentre a distancia segura del asteroide, tras cargar las baterías.

En las próximas horas y días, enviará numerosos datos e imágenes que darán una estimación del resultado de la toma de muestras.

Existe la posibilidad de que el brazo de la sonda no se haya podido posar sobre una superficie plana y aspirar el polvo, por ejemplo si ha caído sobre una gran roca.

En caso de fracaso, se podría decidir hacer un nuevo intento, en otro punto, en enero.

En marzo de 2021, Osiris-Rex comenzará su largo viaje de regreso hacia la Tierra. Está previsto que suelte el contenedor que lleva las muestras con un aterrizaje en el desierto de Utah (suroeste de Estados Unidos), ralentizado por un paracaídas, el 24 de setiembre de 2023.

Más contenido de esta sección
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.