04 may. 2025

La llamada Estrella de Belén se observó luego de 800 años

Un resplandor similar que dio origen a la Estrella de Belén, la cual es conocida por ser la que guio a los Reyes Magos, se logró observar ayer luego de casi 800 años. El fenómeno ocurrió tras la conjunción entre los planetas Júpiter y Saturno.

El miembro fundador del Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas, Waldemar Villamayor, indicó que existen varias conjeturas sobre lo que pudo ser la denominada Estrella de Belén, entre ellas la de una supernova y una conjunción de planetas. Esta fue la propuesta del astrónomo alemán Johannes Kepler, quien llevando sus cálculos al pasado encontró que una conjunción de Júpiter y Saturno se repitió tres veces en el año 7 a.C.”, manifestó Villamayor.

DOS FENÓMENOS. ”El día de ayer ocurrieron dos tipos de eventos, la conjunción de los planetas Júpiter y Saturno y el acercamiento aparente máximo entre ambos cuerpos celestes, un fenómeno que bautizamos como ‘apulso’. Las conjunciones se repiten cada 20 años y siempre van acompañadas de un apulso muy cercano. Pero un apulso puede ocurrir sin que los planetas entren en conjunción, y uno ocurrió recientemente el 18 de mayo pasado, hace solo unos siete meses”, sostuvo.

Por otro lado, aseveró que un acercamiento similar al de ayer ocurrió por última vez el 4 de marzo de 1226, hace unos 800 años, y luego el 17 de julio de 1623, unos 400 años atrás. “Otro periodo notable es el cercano a 800 años, en el que la conjunción entre Júpiter y Saturno vuelve a ocurrir en la misma región del cielo; aunque este periodo no se encuentra relacionado con qué tan cerca van a pasar el uno del otro, lo de 1226 es solo una coincidencia fortuita, unos días después seguirán estando cercanos y se irán alejando gradualmente con el pasar de los días”, afirmó.