06 may. 2025

La gripe aviar resurge en Asia y mata a cuatro personas en Indonesia

Pero el 2007 no sólo ha traído malas noticias a Yakarta ya que la enfermedad parece también resurgir en otros países de la región, como en Vietnam, el segundo país más afectado, donde la gripe aviar se ha extendido a una cuarta provincia, la sureña Kien Giang, con 70 patos muertos por el H5N1 en dos granjas ilegales.

Las esperanzas del Gobierno de Indonesia de que el 2007 fuera un año sin gripe aviar se han derrumbado rápidamente: cuatro personas han muerto en el país en la primera quincena del año mientras brotes de la enfermedad resurgen en otras naciones asiáticas.

La inexistencia de nuevos casos de contagio del virus en humanos en Indonesia en el último mes del 2006 hizo aumentar las esperanzas de que este nuevo año estuviera libre de la pandemia, pero en tan sólo dos semanas la sombra mortífera de la gripe aviar ha vuelto a extenderse sobre Asia.

El número de víctimas mortales en Indonesia ha alcanzado ya los 61, con la muerte en tan sólo una semana de cuatro personas, tres mujeres y un adolescente que fallecieron en el hospital Persahabatan de Yakarta, donde la sala especial de gripe aviar está saturada con otros ocho pacientes que han mostrado síntomas de la enfermedad en lo que va de año.

La ministra de Sanidad indonesia, Siti Fadilah Supari, ha declarado oficialmente un nuevo brote de la enfermedad en el país y ha pedido a los granjeros que no críen aves en las zonas afectadas.

Las cifras hablan por sí solas: Indonesia es el país del mundo más golpeado por la enfermedad, con 61 muertos de los 161 que se han producido y 80 humanos infectados de los 265 que se han registrado desde que apareció la gripe aviar a finales del 2003.

Pero el 2007 no sólo ha traído malas noticias a Yakarta ya que la enfermedad parece también resurgir en otros países de la región, como en Vietnam, el segundo país más afectado, donde la gripe aviar se ha extendido a una cuarta provincia, la sureña Kien Giang, con 70 patos muertos por el H5N1 en dos granjas ilegales.

Corea del Sur confirmó también la pasada semana el décimo caso humano de infección de gripe aviar, mientras que Pekín anunció que un agricultor de la provincia oriental de Anhui había contraído en diciembre la variante H5N1, el primer caso en humanos que registra China en seis meses.

Brotes en animales

Tampoco las noticias son buenas en el vecino Hong Kong, donde el cuatro de enero se informó sobre la aparición del primer caso de virus de gripe aviar en tres años, en un ave hallada muerta que estaba infectada por una cepa H5, menos peligrosa que la H5N1.

La cepa H5N1 ha sido también la que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de Japón. En este país al menos 2.400 pollos han muerto en una granja de la provincia de Miyazaki.

La Organización Mundial de la Salud ha recordado que la gripe aviar tiene un patrón estacional y que el virus está más activo cuando hace frío, lo que explicaría el resurgimiento en algunos países, pero no es una explicación válida para Indonesia, donde la temperatura se mantiene estable en torno a los 25 grados.

El director general de Enfermedades del Ministerio de Sanidad, Nyoman Kandun, ha achacado los últimos casos a la influencia de la temporada de lluvias y la época migratoria, que podrían colaborar a aumentar el número de casos en el país en los próximos meses.

No son pocos los que acusan a las autoridades de dejadez y falta de coordinación entre los diferentes organismos involucrados en la gestión de la crisis.

El diario “The Point” acusaba en su editorial de hoy al Gobierno de no haber hecho una campaña publicitaria en la televisión previniendo sobre la enfermedad hasta finales del año pasado.

La publicación aseguraba que la gente no es aún consciente de los riesgos que entraña la cría de pollos en las casas, habitual en el país, y que son muchos los que no saben qué tienen que hacer cuando detectan aves enfermas o muertas.

“Indonesia corre el riesgo de convertirse en el centro de una pandemia de gripe aviar”, advertía el periódico, que instaba a las autoridades a manejar el problema de forma más eficaz.

El rotativo “The Jakarta Post”, por su parte, acusaba hoy de “lentitud” para reaccionar frente al problema a las autoridades de Java Oriental, la región del país donde se ha registrado un mayor número de casos en aves, y aseguraba que la lucha contra la gripe aviar no está entre la prioridades de la Administración.

En un intento por demostrar su compromiso, la ministra de Sanidad anunció ayer que en marzo estarán listos unos “kit” de diagnóstico rápido de la enfermedad, que servirán para detectar los síntomas en humanos antes de que estos sufran problemas respiratorios irreversibles y disminuir así el número de víctimas mortales. (EFE)