Por César Insfrán
internacional@uhora.com.py
Hoy a las 23, hora de nuestro país, se pone en marcha el Campeonato Mundial de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia y su inicio despierta grandes atracciones, por ejemplo cómo será el primer año sin el múltiple campeón, el alemán Michael Schumacher.
El retiro del “rey” de la última década deja una serie de interrogantes que se irán develando desde esta primera fecha que llega con muchas novedades, en la que muchos seguidores de la máxima categoría señalan que el actual bicampeón reinante, Fernando Alonso, sigue siendo el favorito, aunque llega con escudería cambiada, ahora en McLaren-Mercedes.
Alonso, después de sus dos títulos consecutivos, afronta un año lleno de incógnitas que comenzarán a despejarse desde esta primera fecha y comparativamente con los Ferrari del brasileño Felipe Massa y del finlandés Kimi Raikkonen.
El circuito de Albert Park, que vuelve a abrir el mundial después de que renunciara a ello el pasado año para no coincidir con los Juegos de la Commonwealth, es un trazado en el que la mayor parte del mismo utiliza calles abiertas al público durante todo el año y eso hace que el recorrido esté bordeado de muros de cemento y que la adherencia al principio sea muy baja y vaya mejorando a medida que avanza el Gran Premio.
Con sus dieciséis curvas, algunas de ellas muy lentas, hace que el circuito sea tan duro para los frenos como el de Monza y que los alerones tengan que proporcionar unos niveles de carga medio-alto.
Las primeras jornadas de entrenamientos del primer GP del año no ha terminado por despejar las incógnitas, pero los Ferrari, Renault y los BMW-Sauber van muy rápidos.
La lluvia, que ha caído coincidentemente con el inicio, ha condicionado la jornada, ya que salvo en los pocos minutos se pudo rodar con neumáticos de seco y precisamente Alonso marcó el mejor tiempo con 1:29.214 y dejaba segundo a Felipe Massa (Ferrari).
Sin embargo, en las pruebas siguientes Massa y Kimi Raikkonen con los Ferrari eran los grandes protagonistas , superando a Alonso y al compañero del español, el debutante Lewis Hamilton.
Por esto, se espera que esta primera cita podría presentar un mano a mano espectacular entre los Ferrari y los McLaren, aunque no se puede olvidar a los demás equipos como Renault, Honda, Toyota, BMW y Williams, que podrían tener autos también muy competitivos.
La categoría tendrá este año 17 pruebas y las incógnitas por despejar con muchas. Será un año sin Schumacher y con muchos atractivos que vivir.
En el blog estamos desde boxes
Tema: Inicio del Campeonato Mundial de la F1 www.ultimahora.com
Hola, gente de ÚH. Para mí es un gusto saludarles. Sabemos de la situación económica. Pero, ¿qué falta para ver de nuevo automovilismo por algún canal de aire? Yo personalmente soy de Capitán Miranda, a 3 km del autódromo Alfredo Scheid, y tengo que escuchar las carreras por radio de onda corta de la Bandeirante (Brasil) y luego ver en diferido por Canal 12 de Posadas (Argentina).
Óscar Díaz
La F1 comenzará con un dominio claro de Ferrari y, como todos los años, seguirá con la lucha el equipo McLaren. A mediados de año puede ser que BMW se sume al grupo, pero no habrá más sorpresas que las mencionadas. Lo que sí es triste saber es que nunca tendremos un paraguayo corriendo en la categoría, y más triste aún es que nadie siquiera recuerde a los pilotos que en realidad lo intentaron.
José Sánchez
Desde ya agradecido de leer mi simple comentario como apasionado por el deporte motor. Lastimosamente, la F1 –desde la muerte de Senna y el retiro de valores como Mansell y otros– ha dejado de ser apasionante, pues no se notan habilidades de conductores en máquinas manejadas por computadoras y siendo el ganador el equipo que cuenta con más tecnología, y por supuesto esto deriva exclusivamente del poder económico.
Santiago Bogado
Antes que nada, un gran abrazo para mi amigo César, con quien comparto la pasión por el automovilismo. Creo que este año la lucha por el título en la F1 estará entre Kimi y Massa. Alonso penará todavía en McLaren por la falta de fiabilidad de la escudería de Wokking. Es más, puede que los BMW desplacen al actual campeón un poco más atrás en la parrilla de salida y en las carreras. Será un gran año.
Andrés Darío Cardozo Höhn
Yo creo más bien que el abanderado de Ferrari este año será Massa. En el 2006 ha demostrado ser competitivo, y ahora puede demostrar aún más que lo es. No creo que Kimi sea tan buen piloto como lo pintan, es más propaganda que otra cosa. La lucha será entre Massa y Alonso. En la pretemporada, Ferrari demostró con el brasileño que es el equipo a batir, con McLaren y Renault cerca de ellos.
Francisco Verón
Si quiere colaborar, escriba a internacional@uhora.com.py o entre en el blog en www.ultimahora.com