01 sept. 2025

La drogadicción es un mal prevenible

Un niño formado en un ambiente familiar cálido, donde predominan el afecto, la participación y, principalmente, la educación, es un chico que accede a la prevención en el uso de drogas.

Si bien es cierto que la drogadicción es un mal que avanza en esta y en muchas sociedades del mundo, el doctor Manuel Fresco, del Centro Nacional de Control de Adicciones, afirma que este flagelo se puede evitar.

Para el especialista, la clave está en la información, ya que considera que ningún padre, maestro u orientador puede brindar educación si no maneja datos sobre el tema.

En ese sentido, opina que los fascículos Drogas - Todo lo que hay que saber, cuyo primer número apareció el domingo último con el ejemplar del Diario Última Hora, es “una herramienta eficaz para la prevención de este mal, que pone en vilo a todos los sectores de la sociedad, puesto que el mismo no respeta sexo, edad, condición social ni cultural”.

Además, explica que cada vez hay víctimas más jóvenes que caen en una situación de dependencia de la drogas. Por citar un ejemplo, el especialista comenta que actualmente un niño de nueve años se encuentra en la unidad de desintoxicación.

SIN LÍMITES. Las drogas, principalmente los casos de dependencia del crack o chespi, se convirtieron en el país en una situación de salud pública que no conoce de estratos sociales.

El caso que mencionaba tiene como víctima a un niño en situación de calle, que si bien son los más vulnerables, no representan las únicas víctimas.

Asegura que este mal afecta a personas de todas las edades y de las poblaciones de más bajo recurso, de clase media y alta, sin ninguna distinción.

FASCÍCULOS. Para el Dr. Fresco, los fascículos difundidos por el Diario Última Hora representan un gran aliado en la lucha contra las drogas.

El material contiene información útil y sencilla, expresada con un lenguaje claro y en páginas a todo color en papel de primera calidad.

Asimismo, es preciso saber que los fascículos elaborados con una base científica son una guía estupenda para padres, maestros y orientadores.

Incluye datos sobre la realidad nacional, así como también consejos y una guía de direcciones para saber a dónde recurrir.

DROGAS - TODO LO QUE HAY QUE SABER

Los fascículos Drogas - Todo lo que hay que saber aparecen cada domingo con el ejemplar del Diario Última Hora. El número uno se publicó el domingo último.

La próxima entrega, es decir el Capítulo 2, de este material propone un abordaje completo sobre Cómo funcionan las drogas y los capítulos que siguen desplegarán una detallada información sobre Los riesgos del tabaco, El hábito de los inhalantes, Las variantes del cannabis, Cocaína, crack y pasta base y otros temas más.

Este material, lanzado por Última Hora, se compone de 12 capítulos, en los que se analizan además los efectos y consecuencias de las drogas legales como el alcohol y los medicamentos, así como las secuelas que -estas y las ilegales- dejan en la familia, la escuela o el trabajo.