Alegre recibió con júbilo al extenso grupo de organizaciones sociales de la Multisectorial de Alto Paraná, quienes se llegaron hasta la sede del Partido Revolucionario Febrerista (PRF). En la oportunidad, los visitantes dieron su respaldo a la dupla en quienes cifran las esperanza de cambio.
Efraín valoró el respaldo de los 110 organizaciones sociales de la Multisectorial del Décimo Departamento, ya que los mismos representan a grupos de ciudadanos que tienen el objetivo de levantar el Paraguay mediante el cambio propuesto en la Concertación
“Parte del acuerdo es dejar de depender del sistema de salud del vecino país (Brasil), y que los compatriotas ya no tengan que salir para buscar salud fuera de las fronteras. Es indignante saber que los paraguayos deban ir al Brasil o a la Argentina, para tratarse, pero dentro de poco, todos los compatriotas tendrán una asistencial total de salud, sin tener que dejar el país, hasta podrán venir a tratarse en nuestro país”, resaltó Alegre.
La Concertación inició con 40 organizaciones a partir de su constitución. Efraín Alegre considera que “este es el entendimiento político más grande de la historia de la política del Paraguay, y formamos la Concertación, y ahora somos 150 organizaciones políticas”.
“Lo de Alto Paraná es muy importante porque incorpora a la Concertación algo que es muy fuerte, muy poderoso, porque llegamos a la ciudadanía, a la gente, y eso es la Concertación, que no es prioridad de los partidos, sino de los ciudadanos de bien. La Concertación no es de liberales, de colorados, de izquierda, ni de derecha, es la patria, somos la esperanza del cambio en el Paraguay y vamos ganando”, concluyó.
Desafío a Cartes. Por otra parte, Alegre planteó que Horacio Cartes le dé permiso a Santiago Peña, presidenciable colorado, a participar de un debate público. “Que se anime a debatir mano a mano, indicó. Qué vamos hacer si no quiere, tiene miedo, corre de todos los debates. Antes quería que estén los cinco candidatos, y cuando ya están, tampoco quiere participar. Él sin Cartes (Horacio) no se va a ningún lado”, enfatizó.
Dejá tu comentario