08 nov. 2025

Jubentú, una película paraguaya que promete emocionar al público

Como una propuesta con la que se buscará dar un aire fresco a las actividades de entretenimiento aparece el filme Jubentú, película nacional que busca emocionar al público paraguayo.

jubentú.jpg

El filme se estrenará próximamente en los cines locales.

Foto: Gentileza.

Dirigida por Ricardo Morínigo, la película narra las necesidades, dudas y locuras de los jóvenes, retrata aspectos únicos de nuestra cultura en un entretejido colorido, satírico e irreverente que ha sido elogiado por cineastas del medio local y del extranjero.

El filme se estrenará en todos los cines del país y los espectadores podrán disfrutarlo bajo todas las medidas sanitarias, atendiendo la pandemia del Covid.

Jubentú

El rodaje cuenta con la destacada participación de renombrados artistas como Paulo Metello (Juanse), Stella Rodríguez (Gaby) y Fernando Arza (Don Basilio), encargados de brindarle emoción a la película.

Jubentú es una producción que cuenta con la presencia cooperativa de seis empresas y su realización movilizó a al menos 100 personas.

El estreno está previsto para el 31 de marzo (según normas de cada cine y de la condición actual) en todas las salas del país.

Los avances de la película se encuentran disponibles en las redes sociales de Jubentú y Guaraní Estudios.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.