09 jun. 2023

Invitan al seminario Epistemología: Una introducción

¿Cómo se da el conocimiento en el ser humano? ¿Cuáles son los límites del método inductivo? ¿Qué es una teoría científica? ¿En qué consiste la explicación científica? Esas son cuatro ineludibles preguntas de la epistemología contemporánea que se buscará explorar en el nuevo seminario titulado Epistemología: Una introducción.

La enseñanzas estarán a cargo del docente Sergio Cáceres Mercado. Inversión: G 150.000. Escribir al (0976)668-163 o a icso@icso.org.py para acceder a los métodos de pago.

Los encuentros se llevarán a cabo los jueves 9, 16, 23 y 30 de marzo, de 18:00 a 19:30, a través de la plataforma Zoom. Se permite a acceso a grabación de las clases.

El programa incluye: El conocimiento humano, a desarrollarse el 9 de marzo; El problema de la inducción, que será impartido el (16 de marzo; Las teorías científicas, que se dictarán el 23 de marzo y La explicación científica que se desarrollará el próximo 30 de marzo.

Docente. El profesor Sergio Cáceres es licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de donde también es egresado de la maestría en Historia.

Docente de la UNA y de la Universidad Católica; es investigador del Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), del Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) y del Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF).

Ha ofrecido varios cursos dirigidos a todo público, en distintos centros culturales de Asunción. Para conocer más sobre su trabajo ingresar a @scaceresmercado en Twitter y @sergiocaceresmercado en Instagram.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.