Fernando Ramírez, nuevo intendente de Pilar, pretende promover el uso de la bicicleta como opción al transporte limpio y como un elemento de recreación, la actividad física y las prácticas de vida saludable.
El nuevo jefe comunal sobresale de los demás intendentes por un excelente currículo académico. Es máster en políticas públicas por la Universidad de Erfurt, Alemania, y por la Universidad Nacional de Taiwán, una licenciatura en Ciencias Políticas; también estudió en las universidades de Pekín y de Shanghai Jiao Tong, en China, y en el Colegio Hirakata de Osaka, Japón, por AFS. Fue mejor egresado del Centro Regional de Educación de Pilar, por lo que obtuvo becas completas para realizar estudios de grado y posgrado en el exterior.
“Servir a mi comunidad es una enorme responsabilidad y un gran desafío, es una de las instituciones con el reto más grande, es el lugar donde el ciudadano recurre cuando tiene alguna inquietud, necesidad o ideas”. Considera promover sitios para la industria, el comercio, sitios residenciales, Pilar tiene la posibilidad de crecer de manera organizada.
El sector turismo, señaló, es el rubro que más crecerá en los próximos años, necesitamos para ello construir una marca ciudad, y las ventajas competitivas con que contamos en el departamento. “El desafío no es atraer turistas, sino retenerlos por más días”.
El intendente indicó también que hay mucho por hacer por la ciudad y que su equipo de trabajo está integrado mayoritariamente por jóvenes para impulsar grandes transformaciones para la comunidad.
Dijo que en la Universidad de Erfurt, Alemania, aprendió mucho sobre crecimiento económico, desarrollo sustentable, es ahí donde asimiló las potencialidades que tienen ciudades como Pilar, en cuanto al desarrollo ordenado y planificado, que esté en concordancia con el medio ambiente. “La ciudad de Pilar se ha caracterizado siempre por utilizar este medio, forma parte de nuestra historia, del presente y nuestro futuro”, dijo.
Ramírez agregó que, “si consideramos a una ciudad que pueda crecer de manera sostenible, se debe considerar el aspecto económico, social y medio ambiental”. Destacó que con las grandes obras que se encaran en Pilar y el departamento, potenciará a la ciudad con una mejor calidad de vida. Indicó que con la defensa costera se debe de prever que estos espacios cuenten con lugares para la utilización de la bicicleta, (bicisendas).
Con un grupo, que promueven el uso de la bicicleta, están impulsando la utilización de este medio de transporte. Pretende que, en días específicos, tanto los funcionarios públicos y el sector privado puedan promover su utilización. “La idea es que gradualmente esto se vaya expandiendo, es una cuestión de bienestar de los ciudadanos”. También apuesta por medios alternativos de transporte y el turismo mismo. “Podemos con esto tener una marca ciudad, basada en el uso de la bicicleta”. Resaltando que hay países que han apostado por esta modalidad. Agregó que pretende además contar con bicicletas públicas, para aquellos que no dispongan. No es un tema deportivo, de recreación, pretendemos que sea un modo de vida, resaltó.