La primera serie documental sobre el vino uruguayo denominado Uruguay entre viñas, se estrena internacionalmente hoy por las señales Food Network LATAM y Discovery Travel & Living Channel (TLC), para espectadores de América Latina y Brasil.
La serie documental recoge la rica historia de los vinos uruguayos y de las familias alrededor de la vitivinicultura, la cual está compuesta por siete capítulos y protagonizado por el sommelier uruguayo Charlie Arturaola.
A lo largo de los diferentes capítulos, se recorrerá el país y sus regiones, mostrando 16 de las principales bodegas, tales como Alto de la Ballena, Antigua Bodega, Artesana, Bouza, Bracco Bosca, CampoTinto, Cerro Chapeu, Establecimiento Juanicó, Familia Deicas, Familia Traversa, Finca Narbona, Garzón, Pizzorno, Spinoglio, Viña Edén y Viña Varela Zarranz.
Este documental refleja parte de Uruguay, que cuenta con 6.500 hectáreas cultivadas y cosechadas a mano, por unos 900 vitivinicultores y unas 190 bodegas de matriz familiar y larga tradición, donde la cepa tannat se ha transformado en la carta de presentación del país.
Una de las razones de la alta calidad del vino uruguayo radica en la ubicación del país, con una situación geográfica privilegiada entre los paralelos 30 y 35, un clima marítimo con influencias del Atlántico, suelos calcáreos y ricos en arcilla. Asimismo, el clima de Uruguay favorece la producción de vinos de calidad, debido a la amplitud térmica y a las noches frescas del verano, al tiempo que existen heladas poco frecuentes en el invierno, que permite periodos de crecimiento mayores y una maduración más gradual, favoreciendo el desarrollo de aromas y sabores.