16 nov. 2025

Hacienda afirma que ley no faculta a recortar salarios

El viceministro de Administración Financiera de Hacienda, Óscar Llamosas, en conferencia de prensa realizada ayer en la sede de la Presidencia, afirmó que la Ley de Contingencia promulgada este jueves no faculta al Ejecutivo a recortar el salario de los funcionarios públicos.

El subsecretario de Estado fue consultado sobre los numerosos reclamos en redes y los planteamientos hechos por algunos parlamentarios sobre la posibilidad de crear un fondo de ayuda a la emergencia aplicando recortes a sueldos de personal, incluido el plantel de las binacionales.

Llamosas remarcó que la nueva normativa permite suspender o diferir los pagos en diferentes conceptos incluidos en el rubro de servicios personales, pero no aplicar recortes a los salarios base.

En ese sentido, recordó que el Gobierno ya suspendió el pago de algunos polémicos beneficios adicionales y de las horas extras, lo que daría un ahorro de USD 80 millones. Indicó que el Gobierno viene realizando desde hace tiempo un proyecto de reforma del gasto que contempla cambios al anexo de personal y la implementación de una carrera, pero que el documento aún no está listo.

Si bien varios legisladores plantearon la posibilidad de recortar salarios a funcionarios de alto nivel de ingresos, durante el estudio de la Ley de Contingencia el Congreso eliminó el articulado que prohibía las subas salariales en los próximos años.


La Cifra
80.000.000
de dólares podría ahorrar el Estado con el recorte a los beneficios salariales adicionales y las horas extras.