Sergio Cáceres Mercado
caceres.sergio@gmail.com
El héroe de la mitología griega Perseo está de amores con Hollywood. Tenemos ahora en cartelera -además de Percy Jackson y el ladrón del rayo- a Furia de titanes, otra megaproducción con Perseo como figura central. Lastimosamente estar de amores con la meca del cine norteamericano no garantiza una buena historia, pero sí un gran despliegue técnico y buena recaudación en la taquilla. En este sentido no tuvo la misma suerte que el otro semidiós, Aquiles.
A pesar de su imponente nombre, esta Furia de titanes nos muestra un guión débil, donde la mitología griega -y no es que esto esté mal- es usada solo en las partes necesarias. (¡Al menos ya no cometen el error de Percy Jackson al presentar a Perseo como hijo de Poseidón!) El problema no es ni siquiera la previsibilidad de las acciones, pues se trata de leyendas que muchos conocemos, sino en la riqueza de la presentación, en el manejo de la tensión, detalles que estaban trabajados a la perfección en una película como Troya. Toda mitología es siempre manipulada -más aún la de los helenos-, pero esto lo perdonamos si el producto final nos emociona, nos convence. Furia de titanes no lo logra. Al contrario, todo ocurre muy rápido, Perseo un día es un pescador pacifista y al otro día ya pelea como un furioso espartano.
Del gran elenco de actores al final nos quedamos con el danés Mikkelsen, el único que parece encarnar un personaje sólido. Ni los dioses a cargo de Neeson y Fiennes, ni Worthington como Perseo parecen tener un norte.
La belleza de las actrices, sean diosas o mortales, siempre es proverbial cuando de helenas se trata. Lástima que Polly Walker tenga papel tan corto, y no pueda desplegar todo su malvado talento. Toda apunta a que la versión de Desmond Davis, de 1981, no pudo ser superada.
Por supuesto que toda la película se recuesta en los efectos especiales, que están bien desarrollados y le dan un gran porte. Medusa y Pegaso satisfacen, así como los escorpiones gigantes y los genios. Sentimos que el tan anunciado kraken (ser mitológico griego) se quede con las ganas, pero Perseo es especialista en combatir monstruos y lo acaba muy rápido. Furia de titanes es del tipo de películas que impresionan por su tamaño, pero desilusionan apenas la máquina se pone en funcionamiento, tal como el kraken.
FICHA TÉCNICA
Clash of the Titans
EEUU, 2009
Calificación: **1/2
Director: Louis Leterrier
Guionista: Travis Beacham, Phil Hay y Matt Manfredi
Protagonista: Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes, Mads Mikkelsen, Gemma Arterton, Danny Huston, Alexa Davalos, Jason Flemyng.
Género: aventura