21 nov. 2025

Gloria Estefan prepara un disco con ritmo brasileño

La cantante Gloria Estefan reveló este jueves que en septiembre sacará un nuevo disco que incluirá, entre otros temas, cuatro de sus grandes éxitos con ritmo brasileño. Los grabó Brasil y con los “mejores músicos” de ese país.

Gloria Estefan

Gloria Estefan reveló que sacará un nuevo álbum que incluirá versiones con ritmo brasileño.

Foto: EFE.

“Estoy fascinada, la música brasileña es contagiosa”, dijo Gloria Estefan en Orlando, donde, acompañada de su esposo, el productor Emilio Estefan, anunció la próxima apertura de un nuevo restaurante de la cadena Estefan Kitchen en esta ciudad eminentemente turística del centro de Florida.

La cantante nacida en Cuba hace 61 años bromeó cuando uno de los asistentes al acto le preguntó qué pasó con su banda, la Miami Sound Machine. “La metí en una caja en un ‘storage’”, dijo en inglés.

La realidad es que los músicos de la banda están desde hace dos años dedicados al musical On Your Feet, basado en las vidas de Emilio y Gloria Estefan.

El nuevo restaurante de la cadena Estefan Kitchen abrirá sus puertas en el otoño de 2019 en Sunset Walk, un centro dedicado a las compras, la gastronomía y el entretenimiento dentro del Margaritaville Resort Orlando.

“Prepárense para bailar”, advirtió Emilio Estefan, de 66 años, al subrayar que, además de platos reinventados de la cocina cubana, el restaurante ofrecerá actuaciones en vivo de músicos de distintos géneros que reflejarán la diversidad de Florida.

Como todo restaurante cubano que se precie, tendrá su “ventanita” para atender a los paseantes y no faltarán el arroz, los “moros” (frijoles) y los “maduros” (plátano frito) ni otros platos cubanos, además de una paella al estilo de la casa.

Gloria Estefan dijo que Estefan Kitchen se adaptó a los nuevos gustos culinarios y también sirve platos vegetarianos. “Mi hija (la también cantante Emily Estefan) es vegana”, señaló.

Los Estefan estuvieron acompañados de Art Falcone, cofundador y gerente principal de la empresa Encore Capital Management, desarrolladora del Margaritaville Resort Orlando.

El pasado 24 de septiembre, Emilio y Gloria Estefan fueron galardonados con el premio Gershwin, el mayor galardón del país a la canción popular, que hasta entonces no había recaído en artistas de “herencia hispana”, según anunció entonces la Biblioteca del Congreso de EE.UU.

Algunos de los éxitos de esta pareja cubano-estadounidense son Conga, Turn the Beat Around, Get on Your Feet, y Rhythm Is Gonna Get You.

La canción Rhythm Is Gonna Get You fue incluida en marzo de 2018 en el Registro Nacional de Grabación, un exclusivo grupo de canciones seleccionadas para la preservación debido a su importancia cultural, histórica o estética para el patrimonio de audio de la nación.

Ambos obtuvieron 26 premios Grammy en conjunto, y galardones como la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor civil más importante de la nación.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.