31 oct. 2025

Giuzzio retruca y culpa a Cartes de corroer instituciones

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, aseguró ayer que el pedido de juicio político activado en su contra desde el Congreso es “un juego político de Horacio Cartes”, tras la denuncia que realizó en contra del ex mandatario.

Indicó que el mayor legado que recibió el país de la era Cartes fue la debilidad institucional. “Eso forma parte del juego político, sobre todo tras la denuncia contra Cartes ante Seprelad. Vamos a enfrentar. El que me acusa sabe muy bien lo que no hizo y que son su culpa los hechos lamentables que padecemos hoy”, indicó al ser consultado sobre el pedido de juicio político iniciado en su contra por liberales y colorados.

Indicó que cuando se materializó su denuncia en Seprelad, Cartes “no amenaza a Giuzzio, sino al propio Presidente”.

MENSAJE. “Nos está diciendo que si puede echar al ministro del Interior, cuando quiera también le puede echar al presidente. Si se hace una comparación en homicidios en la era Cartes y ahora, estamos mejor. En su época no hubo control en muchas instituciones que deberían haber funcionado”, indicó.

Secuestros, sicariatos y falta de políticas de prevención figuran en el libelo acusatorio que se tendrá en cuenta en el juicio político contra Arnaldo Giuzzio, presentado en Diputados. El libelo acusatorio presentado por varios diputados contra el ministro del Interior señala que el secretario de Estado incurrió en mal desempeño de funciones.

PODRIDO. Giuzzio reconoció que dentro de la institución policial existe corrupción, tras el escándalo Bogado Quevedo y los últimos acontecimientos que afectan a la seguridad ciudadana. “Corresponde hacer una auditoría, para saber exactamente qué pasó en este caso y qué está pasando en otros casos”, indicó.

La Fiscalía imputó a dos agentes policiales implicados en la alteración del sistema informático para beneficiar al presunto narco José Luis Bogado Quevedo, herido en el concierto Ja’umina y quien cuenta con orden de captura internacional.

Esa dependencia tiene un efecto importantísimo al momento de dar resultados. Se encontraron muchas debilidades en el sistema informático de la Policía Nacional.

primeras medidas. El fiscal Rodrigo Estigarribia imputó y dispuso la prisión preventiva de los efectivos policiales Ramón B. Vargas Espinoza, de la Dirección de Policía de Ñeembucú, y Félix A. Ayala Caballero, del Departamento de Judiciales de la Policía.

Ambos agentes presuntamente alteraron 27 veces el sistema informático para beneficiar al presunto narco José Luis Bogado Quevedo, herido en el festival Ja’umina en San Bernardino, el domingo 30 de enero.

En ese sentido, recuerda que en la nueva estructura orgánica del Ministerio del Interior se dispone que el ministro sea la autoridad superior, designado por el Ejecutivo, con la principal función de tener a su cargo la dirección superior de los organismos encargados de la seguridad interna del país.


El mayor legado que recibimos de Horacio Cartes fue la debilidad de todas las instituciones que la estamos padeciendo hoy.

Todo apunta a que hay una guerra narco, es la hipótesis que tenemos, son desenlaces típicos de desacuerdos narcos.

Está diciendo (Cartes) que si puede echar al ministro del Interior, también le puede sacar al presidente.
Arnaldo Giuzzio,
ministro.