03 may. 2025

Fisco ahorrará USD 13 millones por año tras aplazar emisiones

El Ministerio de Hacienda se encuentra ultimando los detalles para remitir entre hoy y mañana a la Presidencia de la República el proyecto de ley que sustituye la emisión de bonos internos por la toma de préstamos para financiar el Presupuesto Público, con la idea de que el documento se remita finalmente al Congreso antes del fin de semana entrante.

El viceministro de Economía, Iván Haas, informó que se pedirá al Parlamento la autorización para dos créditos externos; en principio sería solo uno. El primero será con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 90 millones; y el segundo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por USD 50 millones.

El secretario del Equipo Económico Nacional adelantó que, considerando los intereses de estos dos empréstitos y las tasas ofertadas por los inversionistas locales en el mercado de bonos, el Tesoro ahorraría unos USD 13 millones por año con el cambio de instrumentos.

Esto, además, aliviará la presión que tienen las finanzas públicas para no sobrepasar el tope del déficit fiscal, en medio de un año bastante complicado por los efectos de la sequía y del conflicto entre Rusia y Ucrania en la actividad económica.

Cambio. Los altos intereses que rigen actualmente en el mercado, producto de las continuas alzas en la tasa de política monetaria (TPM) como una forma de contener la inflación, empujaron al Ministerio de Hacienda a suspender por el resto del año las emisiones de bonos a nivel local.

En lo que va de este 2022, el Tesoro Nacional lleva colocado solamente el 10,1% de todo lo ofertado, hecho que dificulta el financiamiento de los programas dentro del Presupuesto Público 2022 y el pago de la deuda próxima a vencer. En la última operación interna realizada la semana pasada, logró colocar apenas el 1,7% de lo puesto a disposición de los inversionistas (ver la infografía).

En total, quedan pendientes de emisión unos USD 140 millones.


PAC Móvil ofrecerá servicios tributarios gratuitos en Caaguazú
El Departamento de Caaguazú recibe desde ayer los servicios gratuitos de la Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente (PAC Móvil) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
La atención arrancó en la ciudad de Caaguazú, misma localidad en que la Administración Tributaria estará hoy y mañana, de 7:30 a 17:00.
El jueves 19, también de 7:30 a 17:00, la PAC Móvil estará en la ciudad de Repatriación, frente a la Municipalidad; y el viernes 20 se trasladará hasta la Municipalidad de J. Eulogio Estigarribia.
Algunos de los servicios que presta esta plataforma son la inscripción y actualización de datos del Registro Único de Contribuyentes (RUC), persona física y jurídica, la solicitud de clave de acceso confidencial, la impresión de estado de cuenta, constancia de RUC y la cédula tributaria.
Asimismo, se puede solicitar la constancia de no ser contribuyente y la constancia de documentos timbrados, entre otros.