La presentación fue hecha por el abogado Eduardo Campos López Moreira, quien señala que tomó conocimiento de los hechos punibles a raíz de las publicaciones del 5 de julio pasado.
El abogado señala que en una de sus declaraciones juradas omitió declarar la mansión que posee en el lujoso Paraná Country Club de la ciudad de Hernandarias.
Remarca el abogado que en ese lugar un terreno de 1.000 metros cuadrados, sin construcción, se ofrece por un valor aproximado de USD 200.000, alrededor de G. 1.336.000.000 al cambio actual, pese a que Rosetti tiene un salario de unos 15 millones de guaraníes.
López Moreira apunta que la vivienda de Rosetti tiene 700 metros cuadrados, con jardín interior, construida en un terreno de 1.015 m2.
La vivienda está ubicada en un bario cerrado, a pocas cuadras del acceso.
ACLARACIÓN. Sobre el caso, y a pedido de Rosetti, el Paraná Country aclaró ayer que ni el actual fiscal adjunto ni su esposa Marcia Arrúa poseen propiedad alguna en dicho club.
Dice también que el mismo tendría otras tres propiedades en Caacupé, Departamento de Cordillera.
El abogado denuncia que el fiscal Rosetti tiene un lujoso BMW, modelo X5, que en el mercado sale unos 82.000 dólares, unos G. 560 millones. Dice que el fiscal tampoco declaró dos vehículos, un Hyundai Sonata, 1995 y un Mercedes-Benz 190E, 1992, que aparecen a su nombre.
Según la denuncia, Rosetti también tendría “un lote de vehículos compuesto por un Mercedes-Benz descapotable, un BMW X7 y un Mini Cooper, que figuran a nombres de testaferros”.
La denuncia apunta finalmente a que, conforme con las publicaciones de medios locales, el fiscal adjunto es “protegido de Domingo Mingo Quiñónez, quien supuestamente abogó por Rosetti con su hermana, la fiscal general del Estado.”
Apercibido por el JEM en el 2011, dice el denunciante
Según la denuncia presentada por el abogado Federico Campos López Moreira contra el fiscal adjunto Humberto Rosetti Miranda, señala que el fiscal fue apercibido por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en el año 2011.
Igualmente, apunta que a Rosetti “le tocó investigar a Wilson Scappini Villalba por el delito de hurto en grado de tentativa, y el mismo tal vez sin el estudio del perfil sicológico y toxicológico del mismo le otorgó una salida alternativa del proceso y su sobreseimiento definitivo”.
Remarca que esta persona está procesada por la muerte a golpes de la magistrada en lo Civil y Comercial de Hernandarias, Diana Evelyn Mereles Duarte.