03 sept. 2025

Festival de Danzas de Ciudades Creativas de la Unesco es hoy

Con apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay (SNC), se realizará el Primer Festival Internacional de Danzas de Ciudades Creativas de la Unesco, organizado en el marco del proyecto Areguá Ciudad Creativa de la Unesco. Será transmitido hoy, desde las 18:00, vía Facebook Live de @culturapy. Más informes al (0991) 400-240.

La iniciativa cuenta con la participación de las ciudades San Cristóbal de las Casas de México, Ayacucho de Perú y Areguá, como anfitriona, cuyos elencos folclóricos deleitarán a los espectadores con danzas populares, con el objetivo de promover el intercambio de expresiones artísticas entre ciudades creativas y al mismo tiempo, estrechar vínculos y visibilizar nuestras culturas, contribuyendo a fortalecer la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.

Cada ciudad creativa preparó sus materiales y mensajes audiovisuales para el evento que cuenta con saludos de los respectivos alcaldes e intendentes y sus puntos focales. La SNC realizó la grabación de las danzas de Areguá y la edición final de los audiovisuales, brindando su apoyo desde el programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos-Concursable 2021.

REPERTORIO. Las danzas son interpretadas por el Ballet Folclórico Infantil y Juvenil Chiapán de San Cristóbal de las Casas; el Ballet Folclórico de Ayacucho y el Ballet Municipal de Areguá y M Centro de Arte, representando a nuestro país.

El festival es impulsado por el Equipo de Gobernanza del Proyecto Areguá Ciudad Creativa, conformado por la SNC, Municipalidad de Areguá, Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen-UNA), la Gobernación Central, Estación A-Núcleo Cultural, Asociación de Artesanos Aregüeños, Plan CHAR, Consejo de Aguas, Centro Cultural del Lago, El Cántaro y Pobladores del Casco Histórico.

CIUDAD CREATIVA. En octubre del 2019, la ciudad de Areguá pasó a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.

La red se aboca a reunir a ciudades que basan su desarrollo en la creatividad, ya sea a través de la música, la artesanía o las artes populares. La ciudad de Areguá es una de las 66 ciudades en el mundo que forman parte de la red.

Según la propia Unesco, las ciudades que forman parte de dicha red se comprometen a compartir sus buenas prácticas.

Asimismo a desarrollar vínculos que asocien a los sectores público y privado. Y a la sociedad civil, para reforzar la creación, la producción, la distribución y la difusión de actividades, bienes y servicios culturales, además de mejorar el acceso y la participación en la vida cultural.


Para apreciar
Actividad: Primer Festival Internacional de Danzas de Ciudades Creativas de la Unesco.

Fecha: Hoy, a las 18:00.

Medio: Facebook Live de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay, @culturapy.

Detalles al: (0991) 400-240.